Santo Domingo, República Dominicana.- Si usted tiene 65 años o más y un día tocan a su puerta para vacunarle contra la influenza, es afortunado.
Por iniciativa de la médico geriatra Zeidy Parra, se realiza una jornada de vacunación contra esta enfermedad respiratoria aguda, con el apoyo de profesionales de la enfermería, entrenados y capacitados para hacer las visitas a domicilio y guardar todas las medidas de bioseguridad, así como el mantenimiento de la cadena de frío para conservar las vacunas.
Con esto, la profesional busca llevar protección y seguridad sanitaria a la población de envejecientes, la población más vulnerable ante enfermedades como la influenza, que afecta de forma severa a cerca de 650 mil personas en todo el mundo, según estadísticas de la Organización Mundial de la Saldu (OMS).
Este organismo internacional promueve la vacunación contra este virus en busca de disminuir el impacto que causa cada año.
Atendiendo a esto y a los riesgos que representa la actual situación de pandemia del COVID 19, otra enfermedad respiratoria aguda, la doctora Parra desarrollará la jornada de vacunación durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Ambas enfermedades, con manifestaciones clínicas muy similares, afectan con mayor agresividad a la población envejeciente, que pueden tener desde afecciones asintomáticas o leves a enfermedades graves y muerte.
Es importante que todos los pacientes mayores de 65 años y los pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, con cardiopatías y los asmáticos sean vacunados contra la gripe. Recordemos la última pandemia de influenza provocada por la cepa H1N1 en el año 2009 la cual causó 575,400 muertes en el mundo.
Geriatra Zeidy Parra

Parra, co-fundadora del Centro de Atención Integral para la Tercera Edad (CEITE) ubicado en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, explica que “ambos virus se transmiten por contacto, gotitas y fómites, por consiguiente hay que llevar las mismas medidas de salud pública, como la higiene de manos y un buen código de conducta respiratorio (toser en el codo o en un pañuelo, desechándolo de inmediato)».
Aseguró la especialista que la distancia social, así como el uso de mascarilla, también son medidas importantes que pueden adoptarse para prevenir la infección.
Precisó que la gripe puede propagarse más rápido que la Covid-19, porque tiene un período de incubación medio y un intervalo de serie más cortos, de solo tres días.
Los niños son importantes vectores de transmisión del virus de la gripe en la comunidad y forman parte de la población que tiene más riesgo de contraer una infección gripal que puede agravarse, así como las personas mayores, las embarazadas y personas con afecciones crónicas subyacentes o inmunodeprimidas, dijo la médico geriatra.
«La OMS recomienda vacunarse todos los años para prevenir la infección de la gripe y este año es mucho más importante todavía”, afirmó.
Zeidy Parra es graduada de geriatría y gerontología en la Universidad de La Habana, Cuba en 2008. Hizo un master en neurociencias en la Universidad Miguel de Cervantes y Saavedra de España en el año 2014. Es miembro de la Sociedad Dominicana de Geriatría. Es conferencista en importantes encuentros de profesionales de la medicina a nivel mundial y ha sido catedrática universitaria en el nivel de postgrado en universidades dominicanas.