Santo Domingo, República Dominicana.- Sus herramientas están lejos de ser sinceles o pinceles, pero como el mejor de los artesanos logra piezas únicas y exquisitas. También, como muchos, utiliza el hierro, o el fuego.

Sus manos, que moldean la harina cual barro, y su amplia sonrisa son parte del toque especial que pone en las cosas que hace con amor.

Desde pequeñita Diana Pérez Fernández dio visos de lo que sería: una gran artesana de la gastronomía. Sin ser su responsabilidad cocinar, ese entorno siempre fue muy familiar para ella.

Sus ojos grandes, como su talento, creatividad, curiosidad y pasión, son capaces de expresar lo que no pueden las palabras.

Alegre, entusiasta, emprendedora. Tanto, que decidió combinar su pasión con su razón y pretende convertir esa simbiosis en su modo de vida. Así nació Delicias Artesanales (Deliart), una iniciativa de negocio que ha ido construyendo paso a paso y lentamente, pero con seguridad e inmensas ganas y expectativas.

Es Psicóloga Clínica con estudios complementarios en el área de la gastronomía y servicio al cliente.

Como parte de sus responsabilidades, Diana Pérez imparte talleres de cocina a los infantes en campamentos de verano.

Para Diana, una joven muy jovial y familiar, el apoyo de su familia ha sido elemental. Precisamente ellos la alentaron desde «chiquitita» a cultivar su pasión.

Dice que su familia es su base, su motor. «Mi esposo y yo acabamos de tener una hermosa bebé. Ahora por más, mi familia se ha convertido en mi motivación y empuje. Mis padres y mis hermanos han sido siempre mi soporte y apoyo».

Navidad, tiempo de compartir

Y como es natural, a Diana lo que más me gusta es que sus productos unifican a la familia, a los amigos. «La comida, los postres y los ponches, inspiran compartir buenos momentos y evocar recuerdos”, afirma, especialmente refiriéndose a la Navidad, «la época más linda» del año.


«Este es el tiempo en que todos aprovechan para compartir en familia, con los amigos, compañeros de trabajo, de escuela y conocidos», dice, pero, ¿y ahora, con la pandemia de por medio?


Aunque está consciente de que este año todo ha cambiado, Diana apuesta a que la tradición se mantendrá de alguna forma porque los seres humanos son resilientes, creativos -y mucho más el dominicano– enfatiza con gran sonrisa y chispa en sus ojos.

Por eso, dice, no todo está perdido. A pesar de que no se puedan realizar los esperados agasajos de fin de año, especialmente los dominicanos podrán decir presente a sus seres queridos enviándoles un detalle para que puedan disfrutar en casita y llenarse de fe y esperanza.

De esto se encargarán ella y Deliart, con sus delicias artesanales, gastronomía con altos estándares de calidad que, para la época, brinda una variedad de postres, bocadillos y ponches, todos elaborados con el amor y el positivismo que caracterizan a su propietaria.

Diana explica que desde ya los clientes tienen a su disposición el «consentido» de la casa, el tradicional ponche, que este año viene con los nuevos sabores de turrón y snickers,  además de los más solicitados: pistacho, ciruela y café mocha, así como nutella, dulce de leche, coco y chocolate.

La aceptación que han tenido sus productos, elaborados 100 por ciento de forma artesanal, es una de las mayores alegrías que dice sentir Diana, quien ha ido ampliando poco a poco su catálogo de ofertas.

Llena de entusiasmo, la joven emprendedora señala que también cuentan con opciones para regalos personalizados y corporativos, que pueden ser una mezcla de postres y ponches.

Les recuerdo que además realizamos montajes y decoración para todas las ocasiones, bienvenida a la Navidad en casa o local, montaje de eventos corporativos, centros de mesa, etc. Estos servicios serán ofrecidos acorde este año con los protocolos de protección contra el COVID-19.

Pérez Fernández reiteró que también ofrecerán un menú para los días de Navidad y año nuevo, al igual que variados platos para compartir durante toda la temporada. «Solo tienen que comunicarse con nosotros vía WhatsApp al número 809-470-6615», apuntó.

Los pedidos de ponches o postres, deben ser solicitados con un mínimo de tres días laborables, informó Diana Pérez Fernández, quien desde ya se encuentra organizando todas las órdenes con tiempo, en especial ahora que recién se ha convertido en madre.

Así podremos poner nuestro mayor empeño y pasión en la preparación de un bonito detalle para agradar y sorprender a sus seres queridos, manifestó.

Pasión por la gastronomía

Al conversar para Con Sentido Social, sobre sus inicios en el mundo de la gastronomía Diana comenta que: “Amo cocinar desde que tengo memoria, siempre ha sido mi pasión y mi hobbie. Me gusta probar nuevas recetas y hacerlas mías, darles mi “toque”.

Cuando tenía nueve años para mi cumpleaños pedí a mis padres que me regalaran un curso de cocina, luego de este he tenido cursos y talleres complementarios y como educación formal tomé un diplomado de gastronomía en el Dominico Americano y uno de panadería y repostería en la escuela Mariano Moreno.

En relación a los conocimientos adquiridos ella dice: “De todo lo que he aprendido sobre recetas, me inclino por los platos salados, ya que puedo jugar más con las mezclas de sabores y cantidades. No es 100% necesario ser preciso en una receta de este tipo, a diferencia de la repostería y panadería.

Su  interés por la gastronomía ha llevado a Diana a conocer las diferentes formas de elaborar recetas de reconocidos chefs, tanto dominicanos como extranjeros, a quienes admira, entre ellos, Sagrario Matos (la señora bonita), Gabriella Reginato y Rosa María Gómez (La chefa).

Como figuras internacionales, menciona a Anna Olson, Molly Yeh, Bobby Flay, Paulina Abascal… «la verdad es que la lista es muy larga, jejeje».

Por sus conocimientos culinarios, y motivada por sus familiares y amigos, que dan testimonio de su arte, esta simpática trigueña decide participar en el casting de MasterChef Dominicana (en su primera temporada), lo que para ella fue una bonita experiencia.

Muy personal

Ser madre
Me siento completa. No creo que exista una palabra que describa realmente lo que siento, sin embargo puedo decirte que mi bebé me ha hecho sentir completa. Me ha llenado de alegrías, gratas experiencias y me ha enseñado una forma de amar que desconocía.

La Navidad
Amor. La Navidad representa para mi amor. Amor de familia, de amigos, de pareja… la Navidad es la época en la que compartimos, en la que nos rodeamos de nuestros seres queridos y en la que tomamos cualquier excusa y en la que todos los días son perfectos para juntarnos a compartir.