Punta Cana, La Altagracia, República Dominicana.- . Save the Children Dominicana presentó sus programas a empresarios de Punta Cana.
Es un esfuerzo por sensibilizar y canalizar apoyos individuales y empresariales en esta importante zona turística a favor de los derechos de los niños y niñas, tomando en cuenta importancia que tiene el rol de la empresa y de los empresarios como agentes de transformación social.
“El trabajo infantil afecta a más de 360,000 niños. El trabajo doméstico de niñas y adolescentes no cuenta con datos ni lo visibiliza como una realidad nacional. Trabajamos en la inclusión y aplicación de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos (PRUN), y los Principios Empresariales y Derechos de la niñez (CRBP) en cadenas de valor para garantizar la protección de la niñez y adolescencia”, resaltó Juan Tomás Díaz, presidente de Save the Children Dominicana.
Agregó que esta organización tiene un fuerte compromiso con apoyar al sector privado dominicano en incorporar en sus operaciones la protección de los derechos de la niñez y que, desde el 2017 trabaja con empresas del sector agrícola y del industrial.
“Impulsar que el sector privado se haga corresponsable en la protección de los derechos de la niñez, supone avanzar como país en cerrar las brechas en la vulneración de los derechos de nuestros niños y niñas”, sostuvo Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save the Children Dominicana.