Santo Domingo, República Dominicana.- Colaboradores de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) impartieron capacitaciones en finanzas, liderazgo, manualidades y etiqueta y protocolo como parte de las acciones de responsabilidad social que desarrolla la entidad.

Estas capacitaciones fueron ofrecidas como parte del Programa del Voluntariado Corporativo ACAP, que ante la contingencia sanitaria provocada por la pandemia, pasó de realizar jornadas de servicios presenciales a formaciones virtuales basadas en las habilidades técnicas de sus miembros, que con gran entusiasmo ponen a disposición sus talentos.

El Programa de Voluntariado Corporativo ACAP surgió con el objetivo de poner a disposición de la comunidad habilidades o conocimientos que los colaboradores internos de la Asociación Cibao poseen en las diversas áreas o disciplinas.

“Finanzas para emprendedores”, dirigido a beneficiarios del proyecto de Fundación NTD ganador de la cuarta convocatoria de los Fondos Concursables ACAP, fue el taller impartido por el colaborador Gerardo Leonor.

Los participantes se reunieron en las instalaciones de la organización localizadas en Santo Domingo, siguiendo las medidas de bioseguridad impuestas por la pandemia y así evitar la propagación de la COVID-19.

Asimismo, la formación “Trabajo en equipo y liderazgo” fue la sesión virtual a cargo de Imalai Canela, en la que participaron 42 colaboradores de la Fundación Activo 20-30 de Santo Domingo. En el taller, durante dos horas, se dieron cita participantes de diferentes niveles jerárquicos de la institución sin fines de lucro.

Fundación NTD y Fundación Activo 20-30 de Santo Domingo, son dos de las nueve entidades ganadoras de los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2020. Estas entidades desarrollan acciones en favor de las comunidades vulnerables y han contado con el apoyo y asesoramiento de ACAP en cuanto a la mejora de sus procesos y gestión de actividades, a través de los programas de inversión social de la institución de intermediación financiera.

Por otro lado, para las estudiantes de la Escuela Yaque en Santiago, se impartieron los talleres “Etiqueta y protocolo”, a cargo de la voluntaria Ridalbi Mateo y “Aprendiendo accesorios para el pelo”, por Roansy Mancebo.

Estas formaciones se desarrollaron de manera presencial con el debido protocolo de bioseguridad.

Próximas acciones en agenda

Para el segundo semestre del 2021 el voluntariado estará desarrollando talleres con los temas: Trabajo en equipo y liderazgo, Fotografía para redes sociales, Manejo de office y Finanzas y uso de las plataformas tecnológicas.

Acerca de ACAP

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Su misión es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad. Cuenta con una red de 52 sucursales y 56 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veintiséis sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y diecisiete sucursales en Santo Domingo y el Distrito Nacional; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, Baní, La Romana y Bávaro.