Santo Domingo República Dominicana.- Con el tema “Un nuevo comienzo en el mundo inmobiliario”, y el objetivo de actualizar conocimientos, fue celebrado en Guatemala el VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano (CILA 2021).

La actividad fue organizada por la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala, con el auspicio de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana.

En este encuentro el país estuvo representado por Asociación Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana (AEI), cuyo presiente, Alberto Bogaert, pidió a los gobiernos de la región leyes que regulen el sector.

Alberto Bogaert, Jordi Ribo, presidente mundial de Fiabci y Eric Van Horde presidente de Fiabci Américas.

Con ello, se busca «formalizarlo y acabar con los entuertos que hasta ahora entorpecen la transparencia en algunas operaciones», siendo los bienes raíces, compra y venta de inmuebles, las áreas más afectadas.

El presidente de AEI invitó a los presidentes de asociaciones y representantes de gremios del sector presentes en la actividad a elaborar juntos un protocolo que los regule por igual, respetando las leyes de cada país.

Resaltó el auge de la inversión extranjera en el país, gracias a los incentivos a inversionistas, exenciones e incentivos fiscales, siendo los más favorecidos el sector energía, turismo, zona franca y cine.

La Asociación de Empresas y Agentes Inmobiliarios de República Dominicana tiene 32 años de fundada y 800 miembros.