Nueva York, NY, EUA.- Hacer 1,000 libras de mangú les tomó dos días. Usaron 4,500 unidades de plátanos procedentes del municipio de Tamayo, en República Dominicana.
El resultado fue el esperado: el mangú más grande servido. Reconocido por GUINNESS WORLD RECORDS. Superó la marca previa de alrededor de 645 libras de mangú, realizado en el 2017 por el programa de televisión Despierta América.
La osada acción fue realizada durante la celebración del Flavor Fusion Fest, en el restaurante The Hudson, de New York, bajo la dirección general de Amilkar Gonell, mánager general, chef ejecutivo, consultor culinario para Gonell Enterprise y organizador del festival.
Gonell, lideró el proyecto junto a María Marte, chef con dos estrellas Michelin, y Pamela Gonell, chef ejecutiva y consultora.
Michael Furnari, representante del GUINNESS WORLD RECORDS fue el encargado de presentar a Amilkar Gonell y a su equipo con el certificado oficial por parte de la asociación como nuevos líderes en haber logrado superar el récord.
Más de 30 voluntarios trabajaron bajo la supervisión de Jhack Sepulveda, consultor de Eat Good Consultant, encargado de velar de que los códigos de sanidad establecidos por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York fueran cumplidos.
Wandy Robles, Carolina Arias, Martín Omar, Rosanna Ovalle, Ana Lebrón, Marco Toribio, Lenin y Ninja, entre otros chefs, formaron parte del equipo de apoyo, asegurando que la preparación se desenvolviera bajo los parámetros establecidos y de forma fluida.
Lograr el récord del mangú más grande servido implicó que:
- De las 1,000 libras de mangú, el 80% debió ser de plátano y el 20% de peso (productos complementarios)
- Mantener la higiene y sanidad de los alimentos al manipularlos y conservar los productos
- No desperdicios
- Donar por lo menos el 50% de la comida preparada
Al respecto, el presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, Luis Ros, indicó que República Dominicana vive del turismo, y la gastronomía es una parte de su cultura.
Un evento como este, que pone en escena internacional a un plato icónico como el mangú, sirve para el posicionamiento que andamos buscando; la Academia Dominicana de Gastronomía apoya y felicita a los ideólogos de este proyecto Amilkar Gonell, María Marte y Pamela Gonell.
Luis Ros

“Ha sido una experiencia inolvidable! Meses de preparación, trabajo constante y el apoyo de un gran equipo con una visión clara, hizo de este proyecto un logro para elevar el orgullo dominicano y su sabrosa gastronomía”, afirmó Amilkar Gonell, chef y organizador del Flavor Fusion Fest.
Agradeció el apoyo del alcalde Luis Milcíades Montes de Oca y la Alcaldía de Tamayo, por donarles los plátanos.
En tanto, Montes de Oca agradeció al Ministerio de Turismo de la República Dominicana y al Senado de la República Dominicana por el apoyo incondicional brindado a la Alcaldía de Tamayo en la promoción de sus recursos ecoturísticos y el desarrollo relaciones comerciales que permitan una presencia comercial de su más importante rubro en tierras extranjeras.

La presencia de Cristina Artesanía, los Dulces Artesanales Emilia y la Asociación de Fabricantes de Artesanía de Valverde, complementó la presentación de la Alcaldía de Municipio de Tamayo en el Flavor Fusion Fest, otras muestras de los productos autóctonos y de gran calidad producidos en la República Dominicana.
Rubby Pérez, Sexappeal, Lee Burgos, entre otros, estuvieron entre las destacas celebridades presentes en el evento que reunió un público de 200 personas aproximadamente.