Santo Domingo, República Dominicana.-  Familiares, amigos y relacionados se dieron cita al cóctel organizado en el hotel  Catalonia, de Malecón Center, para dar a conocer el nuevo libro de la escritora dominicana Pridah Suero, titulado “Cicatriz de un Frenesi”.

La obra está compuesta de ciento cinco poemas delicadamente seleccionados, con un marcado acento en la transformación humana y resurgir, a partir de una ruptura, crisis, llaga y herida.

Esta autora, inagotable, polifacética y apasionada, vive constantemente en una metamorfosis, buscando ser la mejor versión de sí.

“El deseo de convertir cualquier situación de crisis en una oportunidad, en una obra, o un legado para la sociedad es por lo que me apasiona la escritura, ya sea en prosa o en poesía y qué más relevante que escribir dos libros, uno primero de prosa “Sin techo de vuelo” y este segundo de poesía “Cicatriz de un frenesí”. Me reta poder inspirar a las demás generaciones con pasiones que llegan el alma, el espíritu y que además cultivan la mente”, manifestó Suero en sus palabras centrales.

Pridah ama escribir a lápiz y carbón, disfruta de una redacción  sin ningún tipo de filtro, trascribiendo desde el corazón, logrando la creación de poemas repartido entre ilustraciones, prólogo e introducción, en unas 174 páginas editadas, orientada para un público adulto que gusta y disfruta de un buen poema acompañado de una historia.

El poeta Juan Padilla, prologuista de este poemario, expresó: “con garras que arrebatan, con garras que engrandecen, llega la autora a hilvanar placeres escondidos, con respeto irreverente, proponiendo corazones que laten incansablemente… Y en esta obra, como pocas, rasga tu piel y alude aires renovados, esquemas de evolución que consolidan un filo de poder, que torna el flagelo de victimés en un manantial de plenitud”.

Suero, es además responsable de la salud física, mental, emocional y espiritual de quienes son parte de la Fundación “Vida Sana” la cual dirige y que fue fundada por su padre Víctor Suero en el año 2012.

Agradecida de Dios, amigos y su familia, en especial de quien en vida fuera su padre, siendo también poeta y escritor sobre temas médicos, esta  poeta, pretende seguir escribiendo por el resto de sus días, siendo para ella una terapia para el alma, con obras de gran apreciación y talento universal.