Santo Domingo, República Dominicana.- En reconocimiento «a la extraordinaria labor desarrollada por el gobierno y el sector turístico privado para posicionar a la República Dominicana como el país número uno del mundo en la recuperación del turismo, según lo certificó la Organización Mundial del Turismo (OMT)», la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) entregó el “Gran Supremo” al mérito y las buenas prácticas en el turismo dominicano al ministro de Turismo, David Collado y al Gabinete de Turismo.

Se trata de la máxima distinción del Galardón Luis Augusto Caminero, cuya segunda edición fue celebrada en una elegante ceremonia realizada en el auditorio del Banco Central, donde también fueron reconocidos diversos actores de la cadena de valor del turismo nacional.

Fue entregada por la junta directiva de Adompretur, encabezada por su presidenta Yenny Polanco Lovera.

Categorías

En la categoría “Educación y Turismo”, el galardón fue entregado al Instituto  Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y a su director general Rafael Santos por su amplio programa de capacitación en favor del desarrollo turístico del país.

Un momento especialmente emotivo tuvo lugar durante la entrega de la estatuilla “Marca República Dominicana”, otorgada a la “Reina del merengue” Milly Quezada, por su exitosa y consistente  trayectoria artística, de casi 50 años.

Premio Marca República Dominicana a Milly Quezada, la “Rina del merengue”. Entregan el galardón Fernando Hazoury, Wilson Rodríguez, David Collado, Yenny Polanco Lovera y Luis José Chávez.

Otros galardonados fueron, en “Gastronomía y Turismo”, Inés Páez (Chef Tita); en “Turismo  y Salud”, el doctor José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue; en “Turismo Comunitario”, los 27 Charcos de Damajagua, ubicados en Puerto Plata; en “Turismo, Arte y Cultura”, el Centro León.

En la categoría “Turismo Interno”, el municipio de Jarabacoa, y en “Turismo de Reuniones”, Elizabeth Tovar, presidenta de la Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines (COCAL) y de la empresa Turenlaces del Caribe.

Por su labor enfocada en la preservación del Plan Sierra y sus aportes a diversas iniciativas que impactan positivamente al turismo, la Fundación Popular recibió el reconocimiento en la categoría “Responsabilidad Social Empresarial”; lo propio con el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), por su compromiso con la sostenibilidad del entorno ambiental en sus áreas de operaciones como empresa energética.

Cap Cana fue reconocida en la categoría “Hotelería, Inversión y Desarrollo” por el sostenido  desarrollo del destino identificado con su marca.

Los ganadores recibieron un trofeo con un diseño original, en el que participaron el dibujante Cristian Hernández y Valentín Soto, director del Departamento de Arte y Diseño de Logomarca, con la supervisión de Lorenzo Gómez Marín, presidente de esa empresa.

En la actividad se rindió homenaje póstumo a Rita Cabrer, una dama que realizó grandes aportes al periodismo turístico a través de la revista “Bohío”; así como la Guía Nacional de Turismo “La Cotica”; también fue presidente de Adompretur. El reconocimiento fue recibido por Reynaldo Caminero, nieto de doña Rita y Luis Augusto, quien hoy continúa el legado de estos dos grandes seres humanos, ocupando la dirección ejecutiva de ediciones Cabrer.

Al centro Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur junto a los reconocidos con el Galardón Luis Augusto Caminero.

Aportes al turismo


“Desde esta institución periodística valoramos el apoyo brindado por el gobierno, el empresariado público y privado, quienes en este tiempo de grandes desafíos unieron sus esfuerzos en un objetivo común”, dijo Yenny Polanco Lovera, al dirigirse al público en el auditorio.


En tanto, Luis José Chávez, director del Galardón manifestó que el objetivo del Galardón es resaltar “lo que hemos alcanzado en muchos años de evolución y crecimiento, y reconocer, en muestra de gratitud y estímulo a quienes lo han hecho posible”.

Conducida por Néstor Estévez y producida por la cineasta Dayanna Minier, la gala inició con la participación artística de Techy Fatule, quien estrenó su tema “Pedacito de paraíso”, en honor a República Dominicana.

El jurado

El presidente del jurado don Ellis Pérez, indicó que desde el 2019, este Galardón es otorgado a los actores que hacen valiosos aportes a esta industria, espina dorsal de la economía dominicana. Completan el jurado Severo Rivera, Jairon Severino y Raysa Féliz.

El Galardón LAC cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Presidencia de la República, Banco de Reservas, Banco Popular, Banco Central, Cap Cana, Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento Aeroportuario y Banco BHD.  Otros auspiciadores son la Alcaldía del Distrito Nacional, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), el Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), canal 4RD, Policía Turística (Politur), Logomarca y Mejía Alcalá. También, copatrocinaron esta gala La Oreja Media Group, Bride to Be, Casa Brugal, Gilbey Piurde (Gilrose), Álvarez y Sánchez, Pernod Ricard Oliver y Oliver.