Santo Domingo, República Dominicana.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de sus Direcciones de Laboratorios Clínicos e Imágenes y de Infraestructura y Equipos, trabajan en el remozamiento de centros de salud de la Red Pública.

El objetivo garantizar la adecuación de los laboratorios clínicos e imágenes, mejorar el desempeño del personal y brindar a la población un servicio de calidad.

Esta gestión ha remozado y equipado siete laboratorios clínicos y áreas de imágenes en los hospitales Padre Billini, Dr. Feliz María Goico, Dr. Teófilo Gautier, Nuestra Señora del Carmen, Municipal de Arenoso, Municipal Guayabal y Municipal Dr. Rafael Castro, resaltó Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS.

Además, cinco tomógrafos han sido puestos en funcionamiento en los hospitales Dr. Morillo King, Dr. Vinicio Calventi, Dr. Alejandro Cabral, Taiwán 19 de Marzo, Dr. Rodolfo de la Cruz Lora y un resonador en el Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, reforzando el área de Imágenes del sistema.

Mediante una nota informativa, Arias refiere que el SNS trabaja en implementar un sistema de gestión de calidad en todos los laboratorios clínicos de la Red Pública, a través del Fortalecimiento Gerencial de los Laboratorios hacia la Acreditación (FOGELA), un proyecto piloto con seis laboratorios en los diferentes Servicios Regionales de Salud (SRS).

Explicó que han asumido el compromiso de dar seguimiento y cumplimiento al Sistema Único de Transporte de Muestras Biológicas (SUTMER), “con el apoyo de CONAVISIDA, entregaremos diez motores para mejorar el transporte de muestras a los diferentes Servicios Regionales de Salud”, enfatizó.

Asimismo, informó que para continuar proporcionando y aplicando la bioseguridad en los establecimientos de salud, fueron entregadas diez cabinas de bioseguridad para proteger al personal de laboratorios clínicos en el proceso de preparación y análisis de sustancias infecciosas.