Madrid, España.- El sonido de las notas de un merengue de Juan Luis Guerra guió nuestros pasos con certeza hacia el estand de República Dominicana en Fitur 2023.
Por donde quiera que se haya ingresado al recinto, era indiscutible que hacia donde se escuchaba aquella cadenciosa pieza estaba el espacio de los dominicanos.
A distancia, se podía apreciar el imponente estand. Mientras más, cerca más intenso el murmullo, señal de que eran muchos los organizadores, invitados y expositores que convergían. Ya a las 10:00 de la mañana se hacía difícil caminar en él.
Un estand, de 928 metros cuadrados, que en buen dominicano se podría definir como «una chulería». Se destacan los tonos luminosos blanco y azul, así como el color de la madera y materiales que evocan la naturaleza.
Concebido y diseñado por la arquitecta Liza Ortega, es un espacio práctico que conjuga trabajo y entretenimiento.
Un anfiteatro, un área de degustación, una explanada, áreas de negocios y exposiciones, una sala de prensa, cuatro cabinas para transmisiones de radio y televisión identificados en la puerta con el nombre del programa o canal.
Otros módulos (también identificados) para los bancos patrocinadores, para directores de prensa, para el Ministerio de Turismo y para Pro Miches. En sentido general, cuenta con espacios operativos y logísticos para facilitar el trabajo de los organizadores, patrocinadores, expositores y de la prensa.
Los dos espacios que más atrajeron la atención fueron el módulo inmersivo y la platea o mezanine, al pie de cuyas escaleras está apostado un miembro de la seguridad.
Los cubículos siempre estuvieron ocupados.
La actividad no cesaba mientras se esperaba a las 11:00 de la mañana, hora programada para la inauguración del impresionante estand. Conversaciones, fotos, saludos, abrazos, videos, chistes, musiquita, entrevistas, selfies con influencers, y un tumulto en la esquina.
Con sorpresa y encanto, poco a poco la gente fue atraída a un rincón en el que podían tener una experiencia inmersiva tridimensional de República Dominicana adentrándose en las majestuosas playas del país, así como los demás atractivos turísticos de Quisqueya, en un acercamiento a la obra del artista dominicano Iván Tovar.
Ya era hora, pero la ceremonia estaba detenida. Esperaban a los reyes de España para hacerlos partícipes del acontecimiento. Llegaron a las 11:45.
Saludos protocolares y un breve intercambio de palabras, para continuar su recorrido y en la ruta de salida, toparse con el rincón encantado.
Tras la visita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, fue inaugurado el estand. David Collado, ministro de Turismo, cortó la cinta que oficializó la presencia dominicana en Fitur 2023.
Junto a él estuvieron el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente del Consejo de Administración del Banco Popular, Manuel Alejandro Grullón; el presidente ejecutivo del Banco Popular, Cristopher Paniagua y el administrador del Banco del Reservas, Samuel Pereyra.
De igual forma, David Llibre, presidente de Asonahores; Rita Abinader y el embajador dominicano ante la Organización Mundial de Turismo, Aníbal de Castro. Destacados empresarios del sector turístico del país y otras autoridades dominicanas también estuvieron presentes en el evento.
“Nuestro objetivo es que República Dominicana siga siendo el referente en turismo para el continente, por eso vamos a seguir innovando y agotaremos una agenda de más de 60 reuniones en esta semana donde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, nuevos hoteles e inversiones turísticas, así como tour operadores, para que podamos seguir impulsando la llegada de turistas a nuestro país” precisó Collado durante la apertura del estand en FITUR.
Entre los acuerdos y anuncios que se realizaron este miércoles se destaca la nueva inversión que se desarrollará en Macao, provincia La Altagracia, en la zona este del país, por parte del Grupo Pioneer, que iniciará la construcción de un hotel de lujo en dicho destino.
También la firma de acuerdos con la aerolínea Iberia, Agencia de Viajes de El Corte Inglés, aerolínea Tui y encuentros con los tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.
Dentro de los asistentes en la apertura del estand estuvieron Gabriel Escarrer, de Grupo Melíá; Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero y presidenta de Inverotel; Frank Rainieri y Haydee Kuret de Rainieri, de Grupo Punta Cana; Adriana Cisneros, de Grupo Cisneros. También, Juan Vicini, Héctor José Rizek, Carlos José Martí, entre otros.
Luego del corte de la cinta y las palabras de rigor, se dio paso a la alegría del merengue, la mangulina y otros ritmos autóctonos dominicanos interpretados por el ballet folclórico de Turismo.