Santo Domingo, República Dominicana.- En un ambiente cargado de alegría y buena música, los ejecutivos de la agencia Switch / Havas, dieron a conocer el libro titulado “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”.
La actividad se llevó a cabo en el restaurante Odette y estuvo encabezada por José Grateraux, director general de la agencia y Pamela Pitizia, directora de Operaciones.
Para la ocasión estuvieron presentes la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y Neftalí Ventura, director Técnico del Ministerio de Deportes en representación del ministro, Francisco José Camacho Rivas.
La publicación es un reconocimiento a 22 mujeres que han hecho historia en el deporte de la República Dominicana. Son ellas Alejandra Aybar, Milagros Cabral, Yuderqui Contreras, Norma Díaz, María Dimitrova, Teresa Durán, María García, Wendy Grullón, Aumí Guerra, Yvonne Losos, Anabel Medina y Marileidy Paulino.
Asimismo, figuras como Yamilet Peña, Dulce María Piña, las Reinas del Caribe, Wanda Rijo, Prisilla Rivera, Cosiri Rodríguez, Crismery Santana, Joelle Schad, Betzaida Ubrí y Ana Villanueva, completan el grupo de dominicanas cuyas inspiradoras historias están plasmadas en el libro.
Son mujeres con una trayectoria de méritos en disciplinas como natación, voleibol, halterofilia, karate, baloncesto, judo, taekwondo, boliche, equitación, atletismo, gimnasia, ajedrez, softbol, tenis de campo y fútbol.

En el prólogo del libro Grateraux dijo: “Todas las que aquí aparecen lograron marcar la diferencia, sobresalieron más allá de lo posible. Todas merecen ese aplauso fuerte de reconocimiento y orgullo. Pretendemos por eso, que estas páginas sean un merecido tributo a ellas, que las historias de estas mujeres deportistas dominicanas constituyan leyendas para todos los tiempos”.
Aseguró que ellas, como Katherine Switzer, la primera maratonista del mundo, abrieron paso a cientos de mujeres que “nos recuerdan que en cada disciplina, tras cada esfuerzo llevado hasta el extremo, hay una excelencia y un paradigma, imposible de olvidar”.
Grateraux agradeció y reconoció a Pamela Pitizia, Ángel Rosario y Claudio Mena, responsables intelectuales de este libro, por compartir sueños y creer que todo es posible.
Al pronunciar breves palabras durante la actividad, Pamela Pitizia expresó su profundo agradecimiento y satisfacción por la oportunidad de trabajar el proyecto, pues se define “fan de las mujeres”.
Resaltó que las deportistas mujeres dominicanas han enfrentado muchos desafíos a lo largo de sus carreras. “A menudo, han tenido que luchar contra la discriminación de género y la falta de apoyo financiero y logístico. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, han perseverado y han alcanzado grandes triunfos”.
Durante el acto también intervino la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien manifestó su reconocimiento y felicitación a las protagonistas de esta edición, aseverando que las biografías recogidas en este libro hablan de dominicanas que se han esforzado, que luchan, que han vivido la alegría del triunfo, los dolores de la derrota y la satisfacción de la perseverancia; aprendiendo en el trayecto y de cada sacrificio.
“Es un honor ser parte de esta edición de ´Dominicanas que hicieron el Switch´. Felicito esta obra que rescata las huellas y los caminos trazados por ellas, con la certeza de que lo plasmado en estas páginas, con tanta autenticidad, constituye símbolo y referente para las mujeres, las adolescentes y las niñas del presente y del futuro”, dijo la funcionaria.
Sobre el proyecto
“Dominicanas que hicieron el Switch”, es un proyecto serial que busca visibilizar las historias de grandes mujeres que ponen en alto la bandera nacional. La primera edición del libro fue presentada en 2022, en homenaje a nueve mujeres promotoras y protagonistas de la economía naranja.
Una tarde memorable
Durante la actividad los ejecutivos de la agencia hicieron entrega de placas de reconocimiento a cada una de las deportistas homenajeadas, lo que provocó la alegría de sus familiares, amigos y relacionados, quienes gritaban sus nombres y las aplaudían con mucha euforia.