Jarabacoa, La Vega, República Dominicana – El Clúster Ecoturístico de Jarabacoa presentó su nueva Guía Ecoturística Jarabacoa 2023, con el interés de poner a disposición de sus lectores los detalles más relevantes sobre los tesoros naturales y culturales de ese destino, conocido como la «ciudad de la eterna primavera».


Esta herramienta integral y práctica, que responde al firme compromiso de fomentar un turismo sostenible y proteger el entorno natural, está diseñada tanto para amantes de la naturaleza como para aquellos que buscan descubrir las maravillas de Jarabacoa.


Disponible tanto en español como en inglés, esta guía enriquecerá la experiencia de los visitantes, con reseñas históricas y sobre tradiciones regionales.

Datos sobre conectividad terrestre, atracciones, actividades al aire libre, mapas, observaciones astronómicas, oportunidades de inversión, gastronomía local, y consejos útiles, forman parte de su contenido, convirtiéndola en un compañero esencial para explorar la impresionante belleza natural de este enclave turístico.

La Guía Ecoturística Jarabacoa 2023 fue presentada durante la cena-conferencia “Tendencias internacionales del turismo con énfasis en el turismo ecológico”, realizada por el clúster y que contó con la ponencia del connotado especialista en temas turísticos, Luis Simó.

Luis Simó, conferencista invitado, junto a miembros del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa y otros importantes invitados.

Alba Yris Rodríguez, directora del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, aseguró que esta guía facilitará a los visitantes la planificación de su próxima aventura en el municipio, brindando recomendaciones e información valiosa que les motivará a regresar antes de lo esperado.

Jarabacoa ofrece al visitante una inmersión cultural a través de sus festividades, espiritualidad, costumbres y exquisita gastronomía. Los alojamientos varían desde acogedoras cabañas en la montaña hasta cómodos hoteles en el centro del pueblo, todos ofreciendo una conexión total con la naturaleza.

Alba Yris Rodríguez

Invitó a los visitantes a explorar rutas de senderismo que llevan a cascadas espectaculares, miradores panorámicos y exuberantes bosques tropicales. «Los aventureros experimentarán la emoción del rafting, tubbing y canotaje en los numerosos ríos y arroyos de la región”.

Elaborada por el Grupo Sarma, en un encargo del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, esta pieza promocional combina datos prácticos y puntos de interés, así como las distintas modalidades de turismo que se pueden realizar en el destino, para que los viajeros puedan planificar su itinerario según sus intereses y preferencias

“Hemos compilado en esta guía una selección de actividades y lugares imperdibles, siempre enfatizando el respeto y la preservación del entorno natural. A través de sus páginas, les invitamos a descubrir los encantos de Jarabacoa, el destino predilecto de los aventureros, y que a su vez representa un lugar idílico para campamentos, retiros, bodas o vacaciones inolvidables”, señaló Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma.

Descargue gratuitamente la Guía Ecoturística de Jarabacoa visitando la web https://gruposarma.com/guias-informativas/