Dubai, Emiratos Árabes Unidos.- República Dominicana, a través la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), fue escogida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para formar parte de la Red de Centros de Aceleración.
Se trata de una colaboración estratégica que busca potenciar las capacidades de innovación tecnológica y desarrollar políticas e iniciativas emblemáticas en el país. Asimismo, el emprendimiento digital y acelerar la digitalización de la economía dominicana para incrementar la competitividad de sus diversos sectores, en busca de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La red tuvo su primera reunión en la que participaron los países e iniciativas de todas las regiones, buscando lograr una comprensión común del nuevo marco de desarrollo de capacidades institucionales y humanas para acelerar la innovación digital y a su vez, fundamentar la visión de reducir la brecha digital en innovación y forma parte de la Alianza de Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Digital.
Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, resaltó la importancia de esta alianza como una oportunidad invaluable para elevar los niveles de innovación local, fomentar el emprendimiento y avanzar en la digitalización, esencial para mejorar la competitividad.
Con el Centro de Aceleración de la UIT, la República Dominicana estará equipada para enfrentar el desafío de identificar nuevos motores de crecimiento económico y social sostenibles a largo plazo, asegurando una transición digital efectiva y beneficiosa para todos.
Bartolomé Pujals
Dentro de la región de las Américas solo fueron escogidos dos países: Argentina, a través de la Universidad de la Plata, y República Dominicana a través de la OGTIC. La primera cohorte tiene 17 centros de aceleración, de los que el país se seleccionó de 44 solicitudes emitidas por 35 países.
Entre los países participantes de esta primera reunión estuvieron Gabon, Kenya, Malawi, Senegal, Tanzania, Zimbabwe, Argentina, China, Pakistan, Philippines, Egipto, Mauritania, Oman, Azerbaijan, Albania y República Dominicana.