Santo Domingo, República Dominicana.- «La literatura como vía para la creación de valores e identidad de género” será el tema que servirá para relanzar Foro de la Comprensión Lectora que regresa en su séptima versión, a efectuarse el próximo 18 de abril, de 9 de la mañana a 12 del mediodía en el Centro Cultural de España.
La actividad se realiza en el marco del décimo aniversario del Grupo Editorial Loro y cuenta con el apoyo del Banco BHD, el Centro Cultural de España en Santo Domingo y el Instituto de la Familia.
En el marco del mes de la prevención del abuso infantil, un grupo de expertos multidisciplinarios debatirán cómo el texto literario sirve como herramienta para la prevención del abuso infantil o como medio terapéutico sin necesidad de la cosificación de géneros y roles.
Las organizadoras Isabel López, periodista y Rosanna López, psicopedagoga informan que el evento va dirigido al público en general y la comunidad educativa, especialmente a educadores, directivos, padres, tutores, terapeutas y orientadores. La entrada es totalmente gratis y se podrá reservar cupo en Eventbride.
Paula Disla, gestora cultural; las psicopedagogas Luz Marina Cortázar y Rosanna López, así como el escritor Miguel Yarull forman parte de los panelistas del foro, que tendrá como moderador a Henry Mercedes Vales.
Temas como La cotidianidad y sus valores; hablar de sexo y género, démosle la vuelta; Narrativa transmedia, qué dice y por dónde lo dice; ¿Qué me relata la literatura y el cine infantil sobre género y sexo?; La institución educativa y la familia como dinamizadores del respeto y la creación de valores; La nueva e inclusiva literatura infanto juvenil ante el amparo de la ley y los derechos y deberes de la niñez, serán abordados en el evento.
El objetivo del foro es presentar una mirada histórica del uso de la literatura infanto juvenil como medio que propaga roles sexuales o cosificados según modelos culturales y cómo desde el aula y el hogar se puede orientar a los primeros lectores a comprender el texto promoviendo el respeto a la diversidad sin llegar al adoctrinamiento.
Asimismo, observar cómo impacta la literatura, la narrativa y la cultura digital como formadores de creencias y valores partiendo del análisis psiconeurológico de la trascendencia de los nuevos derechos en formar una sociedad más igualitaria.
¿Nos encaminamos a un mundo sin género? ¿Cómo sería? ¿Cómo nos relacionamos? El escenario del foro, como ha sido costumbre ya en los pasados eventos, pretende poner en perspectiva el rol de los padres y el Estado en la formación de valores de cara a la identidad de género siendo estos derechos inherentes de los padres en la educación de los hijos con una mirada legal, histórica y religiosa que trascienda a la moda, a la cultura y a las preferencias sociales y a la agenda de los grupos de poder.
Grupo Editorial Loro
Nació con una idea de editora educativa, didáctica y formativa. Fundada en septiembre del año 2013, está conformada actualmente por profesionales asociados en el campo de la comunicación integral que incluye servicios de diseño de proyectos corporativos y didácticos, relaciones públicas, edición, curaduría y gestión de contenidos, contenidos de marketing y gestión de medios y prensa. Nos enfocamos en crear experiencia de marca con eventos que impacten con narrativas de negocios enfocadas en el usuario.