Santo Domingo, República Dominicana.- Pascuala Monegro y Felicia Hilario son dos agricultoras en superación de Las Galeras, Samaná, cuyos productos protagonizaron el menú del restaurante Ajualá el jueves 8 de agosto.
Ellas produjeron la lechuga, el repollo, el tomate, la remolacha, el puerro, la berenjena, el apio, la espinaca, el ñame, el plátano y la yautía, entre otros ingredientes que fueron utilizados por el chef Saverio Stassi para la elaboración del menú de seis tiempos.
Participar en este proyecto es una oportunidad valiosa, pues contribuye al reconocimiento de su trabajo, además de abrirles puertas a otros mercados, afirman Pascuala y Felicia, quienes trabajan la tierra desde niñas.
Esta experiencia también las motiva y estimula a seguir emprendiendo.
Tanto Pascuala como Felicia coinciden al resaltar que compartir sus experiencias con otras personas y que consuman sus productos es de gran importancia.
“Me siento bien, satisfecha, porque cuando uno puede cultivar la tierra y ver los frutos que puede adquirir de ella es algo sumamente hermoso”, expresa Monegro.
Asimismo, Hilario cuenta que participar en Agricultoras en Superación suma un nuevo valor a su trabajo como agricultora. “Me siento feliz y orgullosa que me hayan tomado en cuenta por mi experiencia”.
El objetivo de este programa es visibilizar el trabajo de las productoras rurales del país y de impulsar el consumo de productos locales, pero “hemos fortalecido este proyecto con la alianza entre Supérate y el chef Saverio Stassi, propietario de Ajualá, quien ha acogido el proyecto desde diciembre del año 2022.
Gloria Reyes, directora general de Supérate, explicó que la actividad es una velada especial en la que las agricultoras seleccionadas, tienen la oportunidad, no solo de promover sus cultivos y aumentar su comercialización, sino también de compartir sus vivencias e intercambiar impresiones con los comensales.
Agricultoras en Superación
Con más de 120 beneficiadas, este programa busca transformar las vidas de las mujeres agricultoras del país y fomentar la equidad de género en el sector agrícola, mediante la promoción de la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de las comunidades.
El proyecto prevé la comercialización de los productos agrícolas de las participantes, con los cuales el chef Saverio Stassi y su equipo preparan el menú de la noche y ellas, las agricultoras, reciben un porcentaje de las ventas obtenidas.
Dentro de las provincias impactadas por el proyecto están Constanza, San Juan de la Maguana, Higüey, Santiago Rodríguez, Montecristi, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia y Samaná.