Santo Domingo, República Dominicana.- La vicepresidenta Raquel Peña, junto al titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dio el primer palazo para iniciar los  trabajos de construcción de la Unidad de Quemados en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral.

Una población infantil de alrededor de tres millones será beneficiada con la obra. La Unidad será la segunda de su tipo en el país, después del Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón, en Santiago.

Durante el acto, la vicepresidenta resaltó que este es un paso importante dentro del continuo esfuerzo realizado en materia de rehabilitación y modernización de hospitales y centros de salud en todo el país y espera que esté operando a su máxima capacidad muy pronto brindando servicio especializado de alta calidad.

Mientras, el director del SNS, Mario Lama, ponderó la urgente necesidad de contar con la unidad de quemados debido a que “el país cuenta con una población infantil aproximada de tres millones de personas de 0 a 14 años, por lo que es necesario este tipo de instalaciones especializadas para brindar atenciones a los infantes que sufren quemaduras».

 

La nueva unidad tendrá una inversión de RD$ 447,864,924.27, destinada a ofrecer un entorno seguro y especializado para el tratamiento de quemaduras en pacientes pediátricos.

Instalaciones y equipos:

  • 15 cubículos en la Unidad de Cuidados Intensivos, ocho aislados
  • Ocho habitaciones de internamiento
  • Laboratorio
  • Esterilización
  • Tres quirófanos
  • Cuatro camas prequirúrgicas
  • Cuatro camas posquirúrgicas
  • Tres consultorios polivalentes
  • UCI Interno con siete cubículos y habitaciones para madres
  • Emergencia con dos consultorios
  • Cuatro estaciones de cura
  • Áreas de hidroterapia
  • Cocina
  • Lavandería

El Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, centro de referencia nacional que garantiza atención pediátrica integral, en lo que va de año, ha atendido alrededor de 1,200 niños quemados.

En abril del 2023 fue inaugurada la moderna y ampliada Emergencia del histórico centro de salud de la Feria, con una inversión próxima a los 90 millones de pesos, con espacios equipados y mejorados de consultorio, Triaje, Cura, Yeso, Farmacia, Observación, sala de Espera, Urgencias y estación de médicos, entre otros.


Asimismo, en enero de este año 2024, junto a la primera dama Raquel Arbaje, fue inaugurado el Bloque Quirúrgico, entre otras obras, que buscan ofrecer un servicio eficaz a la población infantil, significó el titular del SNS.