Santo Domingo.- República Dominicana será la sede  del encuentro de dos continentes en la primera cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, a celebrarse del 3 al 5 de octubre, en Punta Cana.

El acto de apertura al importante cónclave, que pretende acercar a ambas regiones a nivel del turismo, estará encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, quien, a su vez, tendrá a su cargo las palabras de apertura del acto pautado para iniciar el jueves 3 de octubre, a las 10 de la mañana.

Seguirán al ministro Collado, con palabras de bienvenida, Louis Steven Obeegadoo, ministro de Turismo de la República de Mauricio y presidente de la Comisión Regional para África, además de Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.

El evento, organizado por ONU Turismo a iniciativa de República Dominicana y tendrá por lema “Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través de la inversión en Educación, Cultura, Industrias Creativas e Innovación”.

Durante los tres días de actividades, que tendrán lugar en hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, se llevarán a cabo reuniones, ponencias y sesiones de alto nivel.


En estos encuentros, ministros, académicos, expertos y actores de la industria de ambas regiones discutirán los retos, desafíos, oportunidades de inversión, prácticas sostenibles, turismo accesible, innovación, cultura, historia y las oportunidades de crecimiento mutuo entre ambos continentes.


El mandatario dominicano, Luis Abinader, tendrá una participación especial en el marco de este primer día de ponencias, donde se referirá a la importancia que reviste para el país la celebración de esta Primera Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas.

Por su parte, el ministro Collado expondrá el tema: “Modelo exitoso de gestión pública y privada para el desarrollo turístico”, agendado para el viernes 4 a las 11:45 de la mañana.

Desde ya el ministro Collado garantizó el éxito de la cumbre y destacó la importancia de esta para el turismo mundial.

ONU Turismo destaca el inmenso potencial que exhiben ambos continentes en atractivos naturales, rico legado cultural y el significativo repunte en las llegadas internacionales de turistas.