Santo Domingo, República Dominicana. – Para María Celeste Arrarás, el miedo es una fiera que debemos domar y sacarle partido a nuestro favor.

Así lo manifestó, asegurando además que el miedo no es necesariamente negativo, sino un mecanismo natural que, bien dirigido, puede transformarse en una efectiva herramienta de empoderamiento y sobrevivencia.

«El miedo es una fiera», expresó, «y tenemos dos opciones: permitir que nos coma vivos o domarlo para que trabaje a nuestro favor».

Al dictar la conferencia “Cómo vencer el miedo y convertirlo en nuestro mejor aliado”, Arrarás compartió historias personales y profesionales que ilustraron cómo el miedo puede paralizarnos si no lo gestionamos adecuadamente.

Confesó que la muerte es un miedo que aún no ha logrado vencer porque no la comprende y no la acepta, pero que como todo, trata de entender, está en busca de respuestas y espera que cuando se presente, ella haya pasado por una etapa de reflexión e introspección que la ayude a aceptarla.

Su intervención dio cierre al Primer Simposio Iberoamericano de Comunicación: Tendencias y Transformaciones en la Era de la Inteligencia Artificial.

Durante su conferencia, la destacada periodista y escritora relató cómo, a lo largo de su carrera, tuvo que enfrentar situaciones extremas y decisivas; desde su debut televisivo hasta la cobertura de un golpe de estado en Haití y que cada experiencia le enseñó a usar el miedo como combustible para avanzar.

Con un aforo a toda capacidad, María Celeste Arrarás compartió con el público algunas estrategias para vencer el miedo.

«El miedo nos ayuda a mantenernos enfocados y a actuar con claridad», comentó Arrarás, añadiendo que esta energía puede canalizarse para enfrentar cualquier reto. “Lo que hacemos con el miedo también determina cómo vamos a sobrevivir en la vida”, enfatizó.

Asimismo, compartió con el público congregado en el salón Ópalo del hotel Embassy Suites by Hilton, algunas estrategias para manejar el miedo, destacando la importancia de no dejar que este controle sus decisiones. «Hay que lanzarse a la piscina de la vida», afirmó, recordando un consejo de su padre que aplicó en su vida personal y profesional: tres, dos, uno… y lanzarse sin vacilar.

Era muy pequeña cuando recibió la sabia recomendación para ayudarla manejar su temor al agua fría siendo campeona de natación en su natal Puerto Rico.

Confirma que cada día hay que enfrentar pequeños miedos a pesar de la experiencia y en las distintas circunstancias, la clave es actuar, seguir adelante y “lanzarse de cabeza a la piscina de la vida”.


Otras recomendaciones de María Celeste Arrarás son tener confianza en sí mismos y alimentarse con mensajes positivos, aprovechar las oportunidades siendo valientes y no autoboicotearse por temor a lo desconocido, así como prepararse permanentemente.


Saraida de Marchena, María Celeste Arrarás y Marta Quéliz

El Primer Simposio Iberoamericano de Comunicación: Tendencias y Transformaciones en la Era de la Inteligencia Artificial fue organizado por Marta Quéliz, CEO de Fábrica de Contenidos, y editora de la sección La Vida, de Listín Diario, y Saraida de Marchena, especialista en comunicación corporativa y CEO de Markatel Comunicaciones.

Las destacadas profesionales buscan establecer una plataforma que impulse la reflexión, capacitación y actualización en temas de comunicación y los desafíos que enfrenta, en un contexto en el que la tecnología, de manera particular la inteligencia artificial (IA), está transformando el sector.

El evento contó con el respaldo de importantes empresas como Listín Diario, Lanco, La Colonial, Novuskills, Banco Popular, Indotel, Scotiabank, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Grupo Maktub, AFP Reservas, Altice, Banco BHD, Embassy Suites by Hilton, Sky Holding y Manuel Torreira, Cirugía Plástica, Constructora Interamerica S.A, (Consisa) y Constructora Peralta Quéliz.