Santo Domingo, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales certificaron a 179 técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado capacitados bajo las normas ambientales que garantizan salud y la sustentación de la vida.
Estos nuevos técnicos cuentan con licencias para operar conforme a las normas internacionales del Protocolo de Montreal de 1987 y la Enmienda de Kigali del 2016, de las Naciones Unidas, de los que nuestra República Dominicana es signataria.
Así lo confirmó Rafael Santos, director general del INFOTEP, quien al pronunciar palabras durante el acto de graduación, resaltó que con las licencias, los técnicos están comprometidos con eliminar los componentes de fluorocarbono y los hidrofluorocarbonados como refrigerantes de neveras, congeladores, y acondicionadores climáticos de vehículos, hogares industrias y oficinas.
Nos enorgullecemos al afirmar que la República Dominicana, y el INFOTEP, al lado de las autoridades ambientales, llevan la delantera en el cumplimiento y aplicación de estas vitales normas de preservación de la capa de ozono.
En tanto, el viceministro de Gestión Ambiental, del Ministerio de Medio Ambiente, Lenin Bueno, enfatizó sobre la importancia de esta capacitación en el desarrollo de las políticas que desde el Estado se llevan a cabo para la protección de los recursos naturales.
De su lado, Rafael Rubiera Mata, presidente de la Asociación de Importadores de Equipos de Refrigeración y Acondicionadores de Aire (AIRA), afirmó que desde esa entidad se han acogido al compromiso global de proteger la Capa de Ozono, consciente de que cada contribución local aporta a la preservación de la vida del planeta a nivel global.
Programa de formación
El programa de formación responde a la demanda de técnicos especializados en el campo de la refrigeración y climatización, que es vital para el funcionamiento de las industrias nacionales y los hogares dominicanos.
El INFOTEP efectuó un riguroso y exhaustivo proceso de enseñanza, tanto en la adquisición de habilidades técnicas, como en la internacionalización de principios como la seguridad laboral, el respeto al medio ambiente y el servicio al cliente.
Esta entrega de certificados se desarrolla en el marco de la celebración, el pasado 16 de septiembre, del Día Mundial de la Capa de Ozono, proclamado por la Naciones Unidas para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal.
La entrega de certificados estuvo encabezada, además, por Catalino Archivald, representante de la Asociación Dominicana de Técnicos de Refrigeración y Acondicionadores de Aire (ADOMTRA) y Federico Grullón, del Consejo de Cambio Climático.
Protocolo de Montreal
El Protocolo de Montreal surgió hace más de 36 años en respuesta a la revelación de que los gases clorofluorocarbonados (CFC) que se utilizaban en aerosoles, sistemas de refrigeración y muchos otros artículos y otras sustancias que agotan la capa de ozono y estaban permitiendo la penetración al planeta los peligrosos rayos ultravioletas del sol que ha contribuido en gran medida en la prevención de 2 millones de casos de cáncer de piel y mitigación del calentamiento global.