Santo Domingo, República Dominicana.- La Academia Regional Penitenciaria (ARP) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), firmaron un convenio de colaboración Institucional, con el objetivo de implementar políticas y programas diseñados específicamente para optimizar el bienestar de los privados de libertad en el país.

El convenio, coordinado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPRED), fue firmado por la doctora Marisol Taveras Ulerio, presidenta de la APAL, y la doctora Sandra Fernández, directora de la ARP.

La iniciativa es el punto de partida de un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de salud mental tanto de los privados de libertad como del personal en el sistema penitenciario de República Dominicana estableciendo unidades especializadas de atención en salud mental dentro de los centros penitenciarios dominicanos, donde se pretende capacitar al personal penitenciario en el manejo de internos con trastornos mentales y fomentar la investigación en esta área.

Entre los compromisos asumidos, también se destacan el diseño de programas de intervención, la creación de mecanismos de monitoreo y evaluación, así como la colaboración activa entre las autoridades penitenciarias y asociaciones psiquiátricas del país, acciones alineadas con los esfuerzos de reforma penitenciaria que buscan no solo la rehabilitación social de los internos, sino también una mejora en su calidad de vida.

Este convenio, suscrito durante la participación de ambas funcionarias en el taller de Salud Mental Penitenciaria organizado por la ONAPRED, reafirma el compromiso de ambas instituciones de trabajar en beneficio del sistema penitenciario dominicano, abordando de manera integral la salud mental de los internos y apoyando la creación de políticas públicas que promuevan su reintegración social.

Participantes en el taller de Salud Mental Penitenciaria organizado por la ONAPRED.

La Academia Regional Penitenciaria (ARP) es una entidad educativa internacional fundada en 2011 para dar asistencia a los sistemas penitenciarios de Latinoamérica y el Caribe. La Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) es una asociación civil internacional de carácter científico, integrada por las sociedades psiquiátricas latinoamericanas.