San Francisco de Macorís, Duarte, República Dominicana.- El Instituto Regional Psicoeducativo Resil realizó con éxito su II Jornada de Neuropsicología, con el tema “Tecnología: impacto en la salud mental” y con el auspicio de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).
Contó con la participación de decenas de profesionales, estudiantes y académicos interesados en el estudio y la aplicación de la neuropsicología en el ámbito educativo y clínico y su vinculación con la tecnología.
La actividad científico educativa, que tuvo como objetivo principal compartir conocimientos, investigaciones y las últimas tendencias en esta disciplina en crecimiento, tuvo valor de 0.5 crédito educativo.
Conducida por Nancy Alvarado y Adriana Mirabal la jornada inició con una presentación artística alusiva al Día del Encuentro entre Culturas, interpretada por el ballet folclórico de la UCNE, dirigido por Ramona Castaños.

Wilcaury Durán, miembro de la Pastoral Juvenil, hizo una oración inicial para poner en manos de Dios ese espacio de aprendizaje y reflexión, tras lo cual el director de la Escuela de Psicología de la UCNE, Romer Concepción, quien asistió además en representación del rector de esa alta casa de estudios, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz.
Concepción valoró la actividad, felicitó a Resil y manifestó su satisfacción por formar parte de la experiencia, definiéndola como una oportunidad para compartir ideas, aprender y colaborar en el desarrollo de sus estudiantes y de los profesionales en el área.
En el transcurso de la jornada, Concepción fue reconocido por su apoyo a Resil desde los inicios de este centro, hace tres años.
Mientras que la representante del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), regional Nordeste, Fabiola Guzmán, ponderó positivamente la iniciativa y resaltó la importancia de la Psicología como profesión.
Agradeció a Resil por siempre hacer partícipe al Codopsi de este tipo de actividades y por seguir los lineamientos institucionales y éticos que los rigen.

Sandra Fernández, directora ejecutiva de Resil, al dejar abierto el programa de conferencias se refirió al impacto de la revolución tecnológica, las herramientas digitales, la Inteligencia Artificial y el acceso masivo a la información en la vida de las personas, de la sociedad actual, en términos de vida, trabajo, relaciones y salud mental.
Exhortó al auditorio dar una mirada crítica y constructiva a la tecnología y analizar cómo estos avances pueden ser un puente más que una barrera y a aprovechar al máximo los conocimientos compartidos por los expositores.
Tras las exposiciones programadas, que incluyeron la participación de Jhairo Núñez, Marlyn Fabián, Teodoro Grullón, Janleyda Oleaga, Luz Rosa Estrella, Alba Valdez, Roberto Hernández, Hariela Quezada, César Augusto Zapata, Pilar Fernández, Hayddé Domínguez y Andrea Manjares, los profesionales recibieron sus respectivos certificados de parte de la UCNE y Resil por su valioso aporte.

Las palabras de cierre fueron pronunciadas por Emma Guzmán, presidente de Resil, quien agradeció a los presentes, a la UCNE, a los conferencistas, a los estudiantes y al equipo de Resil, su participación y apoyo.
Asimismo, agradeció a los patrocinadores Zonaudio, Laboratorios Lam, Promociones Yiret, Camilo Labs, Sued & Fargesa, el Centro de Investigación Econométrica del Norte y TEA Ediciones.
El éxito de esta segunda jornada no solo resalta la relevancia de la neuropsicología en el ámbito psicoeducativo, sino que también reafirma el compromiso del Instituto Regional Psicoeducativo RESIL por continuar promoviendo espacios de reflexión y formación en esta importante área del conocimiento, manifestó Guzmán.
A la II Jornada de Neuropsicología de Resil asistieron representantes de diferentes entidades educativas y de salud, tanto de la provincia Duarte como de Santiago y otras comunidades de la región.
Sobre Resil
El Instituto Regional Psicoeducativo Resil, con sede en la ciudad de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, es un centro de salud mental que ofrece servicios en pos del bienestar, equilibrio y estabilidad en la vida de sus usuarios dando respuesta a las necesidades de la región nordeste, de la República Dominicana y de cualquier lugar del mundo donde haya un ser humano que requiera de cualquiera de los especialistas que conforman su plantilla, desde la estimulación temprana, el neurodesarrollo, trastornos en general, pareja, familia, etc., hasta la terapia ocupacional en adultos mayores. Fundado el 11 de junio de 2021, cuenta con profesionales en las áreas de psicología, psiquiatría, nutrición y audiología.