
Santo Domingo, República Dominicana.- Con una concurrida misa de acción de gracias oficiada por reverendo padre Milcíades Florentino, vicario episcopal de administración de la Arquidiócesis de Santo Domingo, en la Catedral Primada de América, el Banco de Reservas de la República Dominicana celebró su 83 aniversario.
Fundado el 24 de octubre de 1941, el Banco de Reservas arribó a sus 83 años con el mayor aumento de capital de toda su historia; más de RD$1.2 trillones en activos y como el número uno en depósitos de la banca múltiple, además de contar con una cartera de crédito en favor de todos los sectores productivos de la nación ascendente a RD$563,665 millones.
Los datos fueron ofrecidos por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la entidad bancaria, al hablar durante la ceremonia religiosa.
Pereyra resaltó que además de esos logros, Banreservas tiene en la actualidad una morosidad de apenas 0.9%, muy por debajo de todo el sistema financiero nacional, que fue de 1.35%.

Al referirse al incremento de capital del Banco, dijo: “Este hito destaca un notable crecimiento, desde los 10 mil millones de pesos en 2020, a 39 mil millones en enero de 2022, y, más recientemente, a 76 mil millones en agosto de 2024”.
«Este aumento, que representa una extraordinaria expansión del 660% desde los 10 mil millones iniciales, ha sido posible gracias a la reciente modificación de la Ley Número 13-24, que actualiza la Ley Orgánica del Banco, así como a la capitalización de las utilidades generadas en los últimos años. Esta modificación permitirá ampliar significativamente las capacidades de capitalización y fortalecer la posición financiera de la institución».
Samuel Pereyra
El presidente ejecutivo de Banreservas refirió que los logros alcanzados en los últimos cuatro años de gestión han sido posibles “por el esfuerzo de las sucesivas generaciones de hombres y mujeres que nos precedieron en estas tareas, y que en la actualidad continúa el eficiente equipo que me acompaña, con entusiasmo, su valioso trabajo”.
También resaltó la labor comprometida del Consejo de Directores del Banco; y la fidelidad de sus clientes, así como el correcto manejo de la política económica que impulsa el presidente Luis Abinader.
Refirió que, como producto de los importantes logros alcanzados, al igual que en años anteriores, el Banco de Reservas ha sido premiado en diversas categorías en el 2024, por las más importantes revisas internacionales especializadas en banca y finanzas.