Santo Domingo, República Dominicana.- Tras haber realizado estudios de necesidades en cada provincia del país para garantizar que la demanda sea cubierta con el personal idóneo y que a su vez las personas en estado de vulnerabilidad encuentren un espacio en el mercado laboral, el programa Supérate y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) impulsan un programa de formación técnica que favorecerá a 80 mil dominicanas y dominicanos.

El programa formativo incluye unas 4,444 capacitaciones a nivel nacional que iniciaron en enero y abarcan las áreas de mecatrónica, computación, ciberseguridad, análisis de datos, enfermería, farmacia, administración de negocios, ventas, albañilería, mecánica, desabolladura y pintura, electricidad, programación y diseño de videojuegos.

Gloria Reyes, directora general de Supérate y Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, compartieron los detalles al presentar el programa de “Fortalecimiento de las capacidades de los y las beneficiarias de Supérate”, en un encuentro con la prensa.

Dotar de herramientas necesarias para la inserción en el mercado laboral a miles de familias en situación de vulnerabilidad es el objetivo principal de los cursos y talleres.

Precisaron que en esta iniciativa, producto de un convenio suscrito por los titulares de ambas instituciones, serán invertidos 500 millones de pesos, que serán aportados en partes iguales.


“Este proyecto, que además nos permitirá lograr que la formación se ajuste a las demandas específicas de cada región, pretende ampliar las oportunidades de participación social y económica de las poblaciones que están en edad de aportar a la productividad de nuestras comunidades. Estas formaciones contienen un enfoque, tanto técnico, como humanístico”, afirmó Gloria Reyes.


En tanto, el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, quien hizo un llamado a los interesados a acercarse a las oficinas de esa institución, afirmó que esta iniciativa es parte de la estrategia del gobierno de combatir la pobreza y crear un estado nacional de oportunidades donde la gente viva feliz, lo cual solo se logra con la formación.