Santo Domingo, República Dominicana. – El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana (CCARD) presentó el libro “El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana”, de la autoría del historiador Miguel Reyes Sánchez.

Al acto de presentación, celebrado en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, asistieron representantes del cuerpo diplomático y del gobierno, así como invitados especiales.

Fernando González Nicolás, decano del Cuerpo Consular y Cónsul de Malasia en el país, explicó que esta obra ha sido el producto de dos años de una ardua investigación.

Aseguró que, por su contenido, riqueza e ilustraciones, la obra trasciende, para perpetuarse como un texto de consulta obligada de los investigadores que posteriormente aspiren a analizar la institución.

Recordó que el Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana, con motivo de su 70 aniversario, decidió realizar una obra en la que se pudiera dar a conocer a la sociedad dominicana lo que ha sido su presencia en el país.

“Esta es una promesa cumplida de nuestra gestión. Siempre apostamos a que sería una realidad. Enhorabuena queridos cónsules y amigos La belleza, enjundia y elegancia de esta obra es el resultado del esfuerzo de todos”.

De acuerdo con el decano del Cuerpo Consular, este compendio va llevando un hilo histórico a partir de lograda la independencia nacional, se va observando la trascendencia y poder de los representantes consulares una vez fundada la República Dominicana.

La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador Edwin Espinal, miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, quien valoró la importancia de la obra y los aportes que realiza a la historia diplomática  consular dominicana. 

Uno de los aportes más importantes de esta obra es que por primera vez se publican en un libro los principales tratados de reconocimiento de la República Dominicana a partir de 1844, cuando alcanzamos la independencia nacional.

Definió esta investigación como un preciado tesoro en la que también se encuentran reflejados los aportes del Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana, sus instituciones, la sociedad y a todos los dominicanos. “Es nuestra esperanza de que disfruten cada página elegantemente diseñada por Lourdes Periche de la Agencia Creativa, quienes ofrecen ese sello distintivo de calidad y creatividad. Y con el toque mágico de ese gran maestro de la historia dominicana nuestro querido autor Miguel Reyes Sánchez”.

Resaltó su agradecimiento por la intensa labor de tres años del autor, Miguel Reyes Sánchez, y la diagramadora, Lourdes Periche. 

También agradeció a los miembros que los acompañaron en el Comité del Libro como el vicedecano Ricardo koenig; el secretario Norman de Castro; la tesorera Mariajose Turull; el vicesecretario Gustavo Vega; el director Arturo Villanueva, y el decano Rosendo Alvarez III, entre otros.

Asimismo, el patrocinio del Banco de Reservas de la República Dominicana. “Gracias a su presidente ejecutivo Samuel Pereyra, al Consejo de directores, especialmente a su vocal, vicepresidente Jean Antonio Haché, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para hacer realidad esta magnífica publicación”.