Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader ha sido el mayor defensor de los derechos del sector creativo dominicano.
Así lo declaró el director ejecutivo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), quien resaltó además la importancia que tiene la propiedad intelectual en el desarrollo económico del país, en un encuentro sostenido con representantes de SGACEDOM, SODAIE, EGECAM, CEDODERE, SODEFOTO, SODOGDC y SODINAVI.
Ante decenas de creadores y representantes de siete sociedades de gestión colectiva, Gonell Cosme reiteró la voluntad política del mandatario para formalizar, mediante decretos, las entidades que protegen los derechos de autores, intérpretes y ejecutantes.
“El sistema de sociedades de gestión colectiva se ha fortalecido como nunca antes bajo este gobierno”, dijo Gonell Cosme, al referirse a los avances legislativos y administrativos logrados durante esta gestión.
Durante un encuentro celebrado en el hotel Catalonia, citó la aprobación de todas las fases de gestión que estaban en proceso y el impulso de propuestas legislativas como la Ley de Música y la creación de un sistema de pensiones para artistas como parte de las iniciativas del presidente dominicano para el fortalecimiento institucional.
Gonell Cosme subrayó que, por primera vez, se logró reunir a siete entidades gestoras en un mismo acto con un espíritu de unidad, dejando atrás las históricas divisiones internas. “Estoy más feliz por haber visto la unidad del sector. Hoy no nos vemos como rivales, sino como aliados en una causa común”.
Además, destacó como un hito el apoyo del Ejecutivo para pensionar a decenas de artistas que, por la informalidad del sector creativo, habían quedado excluidos del sistema previsional. “Fue una muestra clara de que el presidente Abinader escucha y actúa cuando se trata de justicia social para los creadores”, añadió.
Gonell Cosme también abordó el avance del estudio para implementar la ley de copia privada, una deuda histórica con los artistas, y destacó los esfuerzos de la ONDA en esta etapa por concienciar al empresariado sobre la importancia de pagar el derecho de autor, recordando que no se trata de un impuesto, sino de la justa retribución a quienes crean obras utilizadas comercialmente.
Durante la reunión hablaron varios presidentes de las sociedades de gestión colectiva, entre ellos Valerio de León, de SGACEDOM y Ramón Orlando Valoy, de SODAIE; Augusto Bravo, de CODERE; Johnny Mercedes, de SODONAVI; y Germán Lorenzo, de EGECAM, entre otros.
Las sociedades presentes reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de los creadores dominicanos, en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
El evento sirvió también como escenario para presentar importantes iniciativas: La constitución de la Asociación de Gestiones Colectivas de Derecho de Autor y Conexos (AGC Dominicana), la creación de la Fundación Dominicana de Derecho de Autor (FUNDAUTOR) y la formación de la Asociación de Abogados de Derecho de Autor y Conexos (AADAC).