Santo Domingo, República Dominicna. -La Fundación Gala 23 puso en circulación las obras “Cuando el Azúcar fue Amargo” y “Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo”, de la autoría del escritor Sergio Cedeño.
Mayra Hazim Frappier, presidenta de la Fundación Gala 23, consideró ambas obras como un valioso aporte a la cultura nacional, al pronunciar las palabras centrales del acto.
Sus páginas no solo narran historias, sino que rescatan voces, despiertan conciencia y honra nuestras raíces y a través de ellas reafirman que la literatura continúa siendo un puente entre el pasado, el presente y el porvenir.
Mayra Hazim Frappier
Sostuvo que, a través de su obra “Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo”, el autor exalta a través de la vida y obra de la primer médico en la República Dominicana el valor e importancia de los aportes de una mujer que marcó con valentía, compasión y sabiduría la historia dominicana en tiempo en que se hace urgente recordar, reflexionar y honrar nuestra raíz.
Mientras, para el escritor Simeón Arredondo, más que una novela, “Cuando el Azúcar fue Amargo” es un testimonio de la capacidad del espíritu humano para superar la opresión y encontrar la redención. Una historia que resuena con la fuerza del amor y la determinación, incitando a los lectores a descubrir la continuación”.
Navegando entre la realidad y la ficción, Cedeño exalta en su novela histórica la resiliencia patriótica y cerrada resistencia de un pueblo contra la invasión estadounidense de 1916.
Durante la actividad, el escritor y ensayista Máximo Vega indicó que en su elaboración Sergio Cedeño comparte con los lectores hechos históricos reales, que empiezan algunos años antes de la invasión estadounidense del 1916.
Posteriormente, el autor hizo un recuento de ambas obras que considera un aporte valioso para la historia de San Pedro de Macorís.
En el prólogo de la obra “Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo”, el doctor Ramón Perdomo destaca su contenido como recopilación de publicaciones, artículos en revistas y periódicos de la ilustre médico petromacorisana.
En la actividad celebrada en la Biblioteca Nacional Josefina Leonor leyó la semblanza de Sergio Cedeño destacando la gran labor literaria y los méritos alcanzados durante su prolífera carrera.