Bávaro, Punta Cana, República Dominicana.- En una emotiva ceremonia marcada por el compromiso y la unidad, la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) juramentó a su directiva para el periodo 2025-2027, encabezada por la periodista dominicana Yenny Polanco Lovera.
Aprobada por unanimidad en asamblea, la nueva junta directiva está integrada por María Shaw Arocena, presidenta saliente de FIPETUR, es la presidenta del Consejo Internacional.
De igual forma, Luiz Pires, de Brasil, primer vicepresidente; Karmen Garrido, de España, vicepresidenta de Relaciones Internacionales; Fernando Milo, de Argentina, secretario general; Luis José Chávez, de República Dominicana, tesorero; Armando de la Garza, de México, director de Comunicación; Miryan Moreno, de Paraguay, directora de Capacitación; y Sara Torres, de Perú, vocal.
En el acto celebrado en el restaurante Punta Espada en Cap Cana Ciudad Destino, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de este proyecto, quien se refirió a la ética periodista como un estandarte para comunicar con veracidad, coherencia y respeto a la población que recibe las noticias e informaciones por los diferentes medios y plataformas.
Luego de sus palabras, se procedió a juramentar a los nuevos directivos, cuyo juramento fue tomado por José Tejada Gómez, pasado presidente del Colegio Dominicano de Periodistas de República Dominicana (CDP), y miembro directivo de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE).
Yenny Polanco Lovera, al dirigirse a los presentes, compartió las principales líneas estratégicas que guiarán su gestión, centradas en la consolidación institucional, la expansión e integración de la membresía incorporando nuevas asociaciones y profesionales de Iberoamérica como de otras regiones del mundo.
Entre sus objetivos también está la legalización y regulación formal de FIPETUR, mediante la definición de reglamentos internos y estatutos que garanticen su reconocimiento oficial en los países miembros. Asimismo, la implementación de un programa integral de formación profesional, con énfasis en sostenibilidad, ética periodística, redacción digital y tendencias en comunicación turística.
Décimo “Árbol de la Integración”
Previo a este acto, la junta directiva de FIPETUR y en coordinación con la Fundación Cap Cana sembró el décimo “Árbol de la Integración”, iniciativa que surgió en Perú y que une a destinos respetuosos con el medioambiente y con este tipo de acciones que son ejemplo de buenas prácticas. En este caso, fue sembrada una caoba.
Reconocimientos
Como parte de la ceremonia fueron entregados reconocimientos a Cap Cana Ciudad Destino, y al hotel Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino, al nstituto de Aviación Civil (IDAC) y la línea aérea Arajet.
La distinción al ministro de Turismo, David Collado le fue entregada durante la inauguración de la 25ª edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), organizado por Asonahores, actividad en la que también estuvieron participando los representantes de FIPETUR que visitaron el país.
También hubo tres reconocimientos sorpresa para los periodistas María Shaw y Luis José Chávez, de Uruguay y República Dominicana, respectivamente; y a Roque Baudean, de Brasil, quien no pudo estar presente.