Santiago, República Dominicana.- Con una eucaristía celebró su 50 aniversario la Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR), extensión Santiago.
Monseñor Plinio Valentín Reynoso, ofició la misa de Acción de Gracias.
Resaltó la labor realizada por ENAPSOR Santiago, apostando a la formación de miles de personas con discapacidad auditiva y su inserción en la sociedad.
Reynoso invocó al Señor sus oraciones para que la entidad continúe prestando servicios a los sordos y agradeció a Dios por las bendiciones recibidas en estos años de labor.
Durante el acto, Norma Almonte de Espinal, presidenta del Patronato de Educación del Sordo y fundadora de la Escuela en Santiago, valoró la labor de la institución en la formación de estudiantes que han alcanzado la inserción en oficios en diferentes áreas, convirtiéndose en referentes para sus familias y comunidades.
“Romper las barreras del silencio de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva a través de programas y servicios de calidad con miras a su integración plena en la sociedad ha sido nuestra misión durante estas cinco décadas”, resaltó Espinal.
A seguidas, el cuerpo de baile compuesto por un grupo de estudiantes de la escuela ENAPSOR Santiago realizó una presentación artística con gran entusiasmo y alegría, que emocionó a los presentes.
De su parte, el estudiante Ricardo González se dirigió al público en nombre de sus compañeros, quienes reconocieron la dedicación de Norma Almonte de Espinal al frente de ENAPSOR Santiago durante tantos años.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Myrna Brugal de Jana, presidenta de la Asociación Pro Educación del Sordo (APES) a nivel nacional, quien felicitó y resaltó la ardua labor que desempeña la escuela en Santiago, primera en fundarse en el país, luego de la sede principal en Santo Domingo.
Brugal de Jana destacó: “Durante el transcurso de estos 50 años hemos acompañado esta escuela venciendo obstáculos en el camino, y a la vez recogiendo sus frutos con gran orgullo”.
La presidenta de APES aprovechó el escenario para exhortar al sector empresarial de Santiago y del país, a que se conviertan en aliados de esta causa a favor de los sordos de esta provincia del Cibao, apoyando diversas iniciativas.
El acto cerró con broche de oro cuando Brugal de Jana dijo: “La APES se enorgullece en anunciar que mediante Asamblea Ordinaria fue aprobada la designación del nombre Norma Almonte de Espinal a la Escuela de Santiago, en reconocimiento a los logros de esta primera extensión de las escuelas de ENAPSOR a nivel nacional”.