Punta Cana, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, presidió la 298a Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), celebrada de manera híbrida en Punta Cana, provincia La Altagracia, los días 27 y 28 de julio.
A la actividad se dieron cita los presidentes de los bancos centrales, Álvaro González Ricci, del Banco Central de Guatemala; Douglas Rodríguez Fuentes, del Banco Central de Reserva de El Salvador; Róger Madrigal, del Banco Central de Costa Rica; Miguel Darío Ramos, del Banco Central de Honduras; mientras que el señor Ovidio Reyes Ramírez, del Banco Central de Nicaragua, participó de manera virtual.
También estuvieron altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Afonso Bevilaqua, director ejecutivo del FMI para Brasil, Cabo Verde, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití, Nicaragua, Panamá, Surinam, Timor-Leste y Trinidad y Tobago; y Alfonso Guerra de la Luna, director ejecutivo del FMI para España, México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras; dando espacio a los países miembros del CMCA a socializar sus consideraciones y presentar consulta.
Durante el encuentro, se trataron temas de interés, tales como las presentaciones impartidas por Metodij Hadzi-Vaskov, representante residente regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana del FMI, quien realizó un análisis del contexto macroeconómico internacional y su impacto en las economías de los países miembros.
De igual forma Arnoldo López Marmolejos, economista principal del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien presentó el informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2023.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, en su calidad de presidente del CMCA, quien se refirió a la importancia de estas reuniones y señaló la complejidad del contexto internacional.
En el evento se le otorgó la oportunidad a cada banco central de presentar el contexto macroeconómico vigente y sus perspectivas a corto plazo.
En la reunión se abordaron diversos temas de interés de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), se presentó la ejecución del Plan Estratégico de la SECMCA, se conoció la propuesta sobre el Programa Profesional Visitante, las iniciativas de los proyectos de armonización regional y los temas presupuestarios del organismo.
Se aprovechó este espacio para realizar acuerdos sobre la integración del sistema de pagos de los países de la región, y se sometió a consideración que todos los sistemas de pago estén abiertos 24 / 7. Asimismo, el Banco Central de la República Dominicana se comprometió a colaborar con los demás bancos centrales de la región en el desarrollo de sus sistemas de ciberseguridad.
Valdez Albizu estuvo acompañado por Clarissa De La Rocha, vicegobernadora; Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Fabiola Herrera, subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica; Julio Andújar Schéker, asesor económico de la Gobernación; Joel González, director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos; Ángel González, director de Sistemas de Pagos; y Brenda Villanueva de Cardoza, directora del Departamento Internacional.