Santo Domingo, República Dominicana.– El próximo 8 de agosto de 2024, a las 7:00 de la noche, Hard Rock Café Punta Cana será el escenario de la edición ‘Social Media Talk Sector Construcción 2024’.


Este evento reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales del sector construcción, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos, networking y negocios, impactando directamente la economía dominicana.


Constructoras, agentes inmobiliarios, desarrolladores y decoradores de interiores participarán en el encuentro. Entre los conferencistas estarán Sergio Carlo y Carlos Janáriz, de Renza, especializados en paneles solares; Ralf Friessner, CEO de Smart Solutions Management; Angheisa Bustamante, directora de Finanzas de Noriega Group; y José Miguel Sánchez, speaker Top100 de España.

Asimismo, Xavier Álvarez, presidente de la Asociación de Constructores de Piscinas de México; y Ana María Ramos, directora del periódico El Inmobiliario; Osman González, director comercial de CivilMek; Ally Dantes, Project Manager de constructora Aybar; y Cristina Espinal, directora de producción de hormigón premezclado en Samuel S Conde & Asociados.

Sergio Carlo y Manuel Ventura.

Manuel Ventura, CEO de la plataforma organizadora, resaltó que los asistentes podrán establecer conexiones significativas, explorar colaboraciones potenciales y fortalecer sus redes profesionales, contribuyendo así al crecimiento del sector de la construcción.

Los temas a tratar incluyen:

  • Innovación y tecnología: Impacto de la digitalización y nuevas tecnologías en la construcción, uso de drones, BIM (Building Information Modeling), inteligencia artificial y realidad aumentada.
  • Sostenibilidad y construcción verde: Prácticas sostenibles, certificaciones LEED y estrategias para reducir la huella de carbono, así como la integración de energía solar.
  • Gestión de proyectos y eficiencia operacional: Mejores prácticas en la gestión de proyectos, herramientas para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  • Normativas y regulaciones: Cambios recientes en leyes de construcción, cumplimiento de normativas locales e internacionales.
  • Marketing digital: Estrategias específicas para el sector de la construcción, uso de redes sociales y contenido digital para atraer clientes.
  • Seguridad en el trabajo: Implementación de medidas de seguridad y salud ocupacional, estudios de caso sobre mejoras en la seguridad en sitios de construcción.

La iniciativa se presenta como una oportunidad para actualizarse en tendencias, fortalecer redes y generar negocios que impulsen el desarrollo del sector en República Dominicana.