Santo Domingo, República Dominicana.– Como muestra de gratitud en esta época del año, el Banco de Reservas ofreció un cóctel a sus clientes en el que resaltó la cercanía como la mayor razón de su éxito.
La actividad, que se desarrolló entre villancicos y decoraciones acordes a este tiempo, fue encabezada por el presidente ejecutivo de la entidad financiera, Samuel Pereyra, acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García, y demás altos ejecutivos de la institución.
El vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, tuvo a su cargo las palabras centrales. Agradeció el respaldo y resaltó las acciones del Banco en procura de estar cerca de todos los conciudadanos para ayudarles a alcanzar sus metas.
“Al dirigirme a ustedes, quiero hacerlo con una mirada de gratitud absoluta, porque ustedes, y quienes laboramos en el banco, somos servidores del pueblo dominicano, nuestros clientes, y es con el apoyo que ustedes nos brindan que hacemos estos encuentros”, expresó.
Afirmó que lo que ha caracterizado esta gestión es la cercanía, con la cual han logrado hitos históricos, como haber logrado, en junio de 2022, el trillón de pesos en activos y más recientemente en los depósitos.
Agregó que, junto con el presidente ejecutivo, le llena de alegría comunicar que la cartera de crédito, en estos cuatro años, llega a casi RD$600 mil millones, casi duplicando el monto de RD$320 mil millones que había alcanzado el banco en 79 años.
Vistos los logros económicos, García destacó que la mayor razón de éxito es la relación cercana y sincera con sus clientes, inaugurando oficinas en todo el país, con el fin de hacer prosperar los sueños de los dominicanos.
Recordó que desde la pandemia el banco actuó como gestor de la economía apoyando sectores productivos. Entre estos mencionó el respaldo al deporte, la cultura, la vivienda, los agricultores y al turismo, en el que hoy se pueden ver iniciados trabajos en importantes polos de desarrollo para el país: Miches, Puerto Plata y Pedernales.
A la velada asistieron representantes del poder legislativo, funcionarios del Estado, académicos y empresarios.