Santo Domingo, República Dominicana.En 2024, en el país el número de viajes completados a través de DiDi por usuarias conductoras activas aumentó más de un 16%, con respecto al año anterior.

El dato revela que la mujer avanza y fortalece su participación, que se sitúa cerca del 3% de los usuarios conductores activos que usan la app.

Al utilizar la app las mujeres pueden gestionar su propio tiempo y adaptarse a sus responsabilidades diarias, lo que les facilita generar ganancias adicionales de forma independiente.

Casi el 85% de las usuarias conductoras en Hispanoamérica valoran esta flexibilidad, especialmente las madres, quienes representan el 67%. 

“Nos esforzamos en fortalecer nuestra aplicación de manera que sea cada vez más incluyente y flexible, porque entendemos que estas cualidades son fundamentales para brindar más y mejores oportunidades a quienes confían en nosotros a través de la tecnología», aseguró Melva Andrade, gerente de Medición y Perspectivas en DiDi Global.

La ejecutiva expresó su convicción de que la posibilidad de elegir cuándo y cómo generar ganancias ha hecho de DiDi una herramienta tecnológica clave para que muchas mujeres impulsen su autonomía e independencia financiera, «y seguiremos avanzando en ese camino para ofrecer opciones tecnológicas que se adapten a sus necesidades”, subrayó.


Las mujeres se conectan usando la app de DiDi en promedio 2.4 horas al día, destacándose en ventanas de tiempo como la mañana (10:00-11:00 a.m.), la tarde (4:00-5:00 p.m.) y la noche (6:00-7:00 p.m).