Santo Domingo, República Dominicana.- El embajador de la Soberana Orden de Malta, Frank R. Rainieri, ofreció un coctel para celebrar el Día de San Juan Bautista, Santo Patrono de la Orden de Malta.

Previo al encuentro social fue celebrada una eucaristía oficiada por Monseñor Francisco Ozoria, arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.

Rainieri, al hablar durante el coctel, resaltó la cantidad de donativos recibidos por la Soberana Orden de Malta, durante su gestión que inició en 2014, la cual dijo fue de “180 contenedores de donaciones humanitarias valoradas en cientos de millones de dólares, distribuidas en más de 300 centros de salud públicos del país”.

Tan solo en este último año, recibimos 17 contenedores de donaciones, valorados en más de $500 millones de pesos, los que distribuimos a más de 120 centros de salud de nuestro país, con más de 227 entregas de alimentos, suministros, medicinas y equipos impactando a unas 20 provincias.

Frank Rainieri

Señaló que la Orden opera tres clínicas Materno Infantil y de Atención Primaria en Herrera, en Monte Plata y en Haina, que funcionan bajo los lineamientos y protocolos del Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud y que atienden a más de 50,000 pacientes de los sectores más vulnerables.

José Paliza, Ricardo de los Santos, Roberto Álvarez, Frank Rainieri, Haydée Kuret, Alfredo Pacheco y Roberto Salcedo.

“Enaltezco hoy la labor de Nuestras Damas Hospitalarias y el Cuerpo de Voluntarios, quienes desarrollan una impecable labor de recepción, custodia y una eficiente distribución de las donaciones”, enfatizó Rainieri.

También destacó la investidura de su Santidad el Papa León XIV, a inicio de este año, como Bailío Gran Cruz de Honor y Devoción “de nuestra Orden, una dignidad reservada a quienes, por su compromiso y servicio a los más necesitados, encarnan de manera ejemplar el carisma hospitalario que nos define”.

Reconoció al director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; al ministro de Salud Pública, Víctor Elías Atallah; y al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, por sus valiosos apoyos y las prestas acciones “para realizar en buen tiempo las gestiones aduanales y exoneraciones que se han requerido para un ágil despacho y distribución de las donaciones recibidas y gestionadas por esta Misión Diplomática”.

En ese escenario, Rainieri anunció su decisión de retirarse como Embajador de la Orden en la República Dominicana, labor que ejerció durante 10 años.

Frank Rainieri y embajadores.

Agradeció al presidente Luis Abinader y al canciller Roberto Álvarez “por todas las distinciones recibidas durante todo este tiempo”.

“Creo que es tiempo de dar paso a nuevas generaciones que continúen con la trayectoria de estas funciones honoríficas, sumamente gratificantes, y sé que lo harán con el mismo amor, visión y compromiso con el que he tratado de cumplirlas durante mi gestión, que no hubiese podido realizar sin el acompañamiento y el apoyo de los Caballeros y Damas de nuestra Asociación y de mi esposa Haydée”, concluyó Rainieri.


En la actividad también estuvieron José Ignacio Paliza y Roberto Ángel Salcedo, ministros de la Presidencia y de Cultura, respectivamente; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Ricardo de los Santos, presidente del Senado y Alfredo Pacheco, presidente  de la Cámara de Diputados; jefes de misiones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en el país; Fabiola Herrera, directora voluntaria del Museo de la Catedral, así como arzobispos, obispos y ministros del clero.