Santo Domingo, República Dominicana. – Palladium Cares, la identidad que agrupa las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de Palladium Hotel Group, celebra su segundo aniversario consolidando su compromiso a través de cuatro pilares: Our People, Our Community, Our Planet y Our Company.
Nuevo pilar: Our Company
Aunque siempre ha sido un eje esencial, ahora cobra protagonismo al visibilizar cómo la sostenibilidad se integra en la estrategia de negocio del grupo. Our Company, refuerza el compromiso del grupo con una gestión responsable, el cumplimiento de normas y la transparencia, alineándose con estándares internacionales como la Taxonomía de la UE y los principios de doble materialidad.
Bajo esta visión, Palladium Hotel Group evoluciona con el objetivo de generar valor sostenible para sus colaboradores, huéspedes y comunidades.
“El avance de Palladium Cares reflejan el compromiso del grupo con un impacto positivo duradero. El esfuerzo y la entrega de nuestros empleados son el motor que impulsa proyectos de gran envergadura y verdadero impacto. Nos sentimos agradecidos por la oportunidad de colaborar con ONGs que comparten nuestros valores y nos ayudan a hacer realidad nuestras iniciativas», afirmó Gloria Juste, Corporate Social Responsibility Senior Director de Palladium Hotel Group.
Dos y tres: Our People y Our Planet
Con Our People el grupo ha impulsado el programa de becas universitarias para hijos de empleados del grupo en República Dominicana y México, financiadas por la Fundación Abel Matutes. Beneficia a seis nuevos estudiantes, que se unen a los tres que iniciaron el año, con cobertura total de estudios, manutención y equipo tecnológico.
Desde el enfoque ambiental, Our Planet incorpora nuevos proyectos centrados en la biodiversidad. En Punta Cana fue inaugurado un centro agrícola dedicado a la producción sostenible, el cultivo de plantas nativas y la apicultura. Este centro promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente y genera un fuerte impacto social al integrar activamente a la comunidad local en su funcionamiento y formación.
Una de las iniciativas más prometedoras en República Dominicana es el estudio de la posibilidad de colaborar con instituciones locales especializadas en la recuperación de ecosistemas marinos. Actualmente en fase de análisis, el proyecto contempla acciones como la restauración de corales, pastos marinos y manglares, con la intención de replicarlo en México y otros destinos.
Por otro lado, a través de Our Planet, ha introducido herramientas para medir el excedente de alimentos en los hoteles, logrando así una notable reducción del desperdicio. El proyecto de donación de comida junto a OREKA, ha permitido donar más de 2.500 comidas, evitando el desperdicio de más de 615kg de alimentos y reduciendo en más de 10.970kg las emisiones de CO2.
Otras iniciativas destacadas que combinan sostenibilidad, impacto social y economía circular son: carpooling, que fomenta el transporte compartido entre los empleados; Soap for Hope, que recupera el jabón usado en los hoteles de México y República Dominicana para transformarlos en nuevos productos de higiene, que las comunidades vulnerables comercializan como fuente de financiación; y Linens for Life, que reutiliza la ropa de cama y toallas en desuso para donarla a organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de fabricar otros artículos útiles y comercializarlos.
Palladium Cares continúa su compromiso con la biodiversidad, avanzando con otros proyectos como el apoyo a la conservación de tortugas marinas en Brasil y Riviera Maya, implementando acciones de identificación y protección de nidos.
El cuarto: Our Community
El eje Our Community está enfocado en desarrollar habilidades y crear nuevas oportunidades laborales en las comunidades donde opera el grupo, a través de los Centros de Capacitación de Palladium Hotel Group.
Esta iniciativa, ya implementada en América, en concreto en Jamaica, Brasil y México, se extiende a Ibiza en Europa, de la mano de la ONG Cáritas, donde tras el cierre de temporada, se seleccionará a más de 45 personas en situación de vulnerabilidad para que accedan a un programa de formación en oficios con prácticas laborales.
Hasta ahora, son nueve los Centros de Capacitación. Un caso destacado es el centro situado en Isla Mujeres (México), y gestionado en colaboración con la Fundación Origen, donde desde su apertura en octubre de 2024, más de 2.000 personas han tenido la oportunidad de formarse en temas de desarrollo comunitario, empleabilidad y habilidades transversales.
Además, en Jamaica, gestiona siete centros, que ofrecen formación en hotelería en colaboración con entidades locales. El año pasado, 79 estudiantes se graduaron y completaron sus prácticas en las instalaciones del grupo. Actualmente, 102 alumnos están inscritos, 86 de ellos haciendo prácticas en los referidos centros.
De igual forma, en Brasil, 250 alumnos reciben formación en el centro que gestiona el grupo, pudiendo acceder a cuatro cursos distintos durante el último año, 32 de los alumnos del centro están realizando sus prácticas profesionales.
4 cuses 4 quartes
El proyecto global «4 Causes 4 Quarters», ya presente en todos los hoteles de Europa y América, consolida la colaboración con ONGs mediante acciones alineadas con causas sociales y ambientales a lo largo del año involucrando a colaboradores, hoteles y clientes en torno a una causa diferente cada cuatrimestre.
Más de 3,292 personas se han beneficiado gracias al programa en Europa, con la implicación de 1,697 voluntarios, quienes han dedicado más de 6,791 horas de voluntariado. En América, donde el proyecto se implementó recientemente, ya ha permitido que más de 788 personas se beneficien de estas acciones solidarias, con la participación de 231 voluntarios que han sumado más de 1,639 horas.
Desde este segundo año, los huéspedes pueden colaborar directamente y participar en proyectos sociales, mediante la recaudación de fondos en el check-out, iniciativas como Sandy Footprints, que invita a llevar material – ropa, libros, material escolar, material sanitario- para donarlo a entidades cercanas al hotel o incluso, participando en la entrega directa, generando una conexión real con las comunidades.
Avances
Por medio de Our People, el grupo continúa trabajando para escalar internacionalmente aquellos proyectos que ya están funcionando con éxito en determinados destinos para que más colaboradores puedan beneficiarse de estas oportunidades.
En el caso del programa Our Community sigue impulsando la expansión de los Centros de Capacitación tanto en América como en Europa. Esta etapa de crecimiento comienza en Ibiza —lugar de origen de la compañía—, con nuevas colaboraciones que promueven el desarrollo profesional y la inclusión, brindando formación y oportunidades a las comunidades locales.