Santo Domingo, República Dominicana.– En el marco de la Convocatoria de Becas Nacionales 2025, y gracias al respaldo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), fueron otorgadas 104 becas nacionales a profesionales dominicanos que tendrán la oportunidad de cursar programas de maestría en CEF.- Santo Domingo.
“La distribución de estas becas responde a una planificación estratégica que prioriza áreas de conocimiento de alto impacto en la gestión pública, el liderazgo empresarial, la transformación digital y la innovación en un contexto global profundamente marcado por cambios sociales, la irrupción de la inteligencia artificial y el aumento de la competencia internacional. Cada maestría incluida en esta convocatoria aporta un valor específico que fortalece el tejido profesional y económico de la República Dominicana”, sostuvo Edesio Ureña Albacete, director general de CEF.- Santo Domingo.
En el ámbito de la Maestría en Marketing Digital, modalidad virtual, se otorgaron 18 becas. Este programa capacita a los participantes para dominar las herramientas más avanzadas del ecosistema digital, desarrollar estrategias de posicionamiento en entornos altamente competitivos y comprender el comportamiento del consumidor en una era dominada por los datos y la inteligencia artificial.
Con esta formación, los profesionales estarán preparados para guiar a empresas y organizaciones en la transición hacia modelos de comunicación y ventas innovadores, donde la creatividad debe combinarse con el análisis profundo y la gestión responsable de la información.
La Maestría en Administración Pública, que recibió 19 becas en modalidad virtual, constituye una apuesta clara por fortalecer la institucionalidad del Estado dominicano. Este programa forma gestores públicos con competencias en gobernanza, políticas públicas, planificación estratégica y administración eficiente de recursos, pilares fundamentales para consolidar un servicio público más transparente, cercano al ciudadano y preparado para enfrentar los retos sociales de una democracia dinámica.
En lo relativo a la Maestría en Dirección Económica y Finanzas, con 21 becas en modalidad presencial, el programa permite que los estudiantes desarrollen un enfoque riguroso en el análisis económico y financiero, fortaleciendo sus habilidades en la gestión de riesgos, la optimización de recursos y la generación de valor sostenible.
Mientras, la Maestría en Administración de Empresas (MBA), tanto en su modalidad presencial (22 becas) como virtual (24 becas), está diseñada para transformar a profesionales en líderes con visión integral, capaces de tomar decisiones responsables en entornos de alta incertidumbre.
Los estudiantes adquieren competencias en pensamiento crítico, liderazgo estratégico, innovación empresarial y gestión de equipos diversos, lo cual les prepara para enfrentar los retos de la globalización, el impacto de la inteligencia artificial en los modelos de negocio y la creciente exigencia de las sociedades por un desarrollo sostenible e inclusivo.
Cada uno de estos programas se concibe como una plataforma para que los profesionales dominicanos eleven su capacidad de análisis, afiancen su responsabilidad ética y consoliden un liderazgo orientado al bien común, refiere CEF.- Santo Domingo.













































