Santo Domingo, República Dominicana.– El Instituto Nacional de Donación y Trasplantes (INCORT) registró en el 2019, 76 trasplantes renales, 37 de donantes vivos y 39 de donantes cadavéricos.
Logró por primera vez en la historia de República Dominicana tener más trasplantes renales de donantes de personas fallecidas que de donantes vivos.
En este sentido, también se ha logrado mejorar la respuesta a un mayor número de dominicanos necesitados de trasplante. «Hemos sobrepasado en 2.6 veces la donación del año 2018 en beneficio de nuestros pacientes que padecen de enfermedad orgánica terminal», indica una nota enviada a Con Sentido Social.
Fernando Morales Billini, director del INCORT, informó mediante el documento de prensa que al finalizar el año reconoció por su desempeño en el proceso de la Donación de Órganos en el país a cuatro coordinadores de trasplantes que se destacaron en el arduo trabajo y entrega en el 2019.
Se trata de los doctores José Alberto Ortiz, coordinador de trasplante del hospital Ney Arias Lora; Crissolidez Pérez, del hospital Darío Contreras; José Caraballo, del Hospital General de la Plaza de la Salud y Kenzo Yamamoto, del hospital Morillo King, de La Vega.
Morales Billini resalta la necesidad de que las familias dominicanas continúen uniéndose al gesto solidario de la donación, diciendo un Sí a la vida, con el objetivo de incrementar la tasa de donantes en el país, ya que cada año miles de dominicanos padecen alguna enfermedad crónica terminal de alguno de sus órganos y cuya única esperanza de vida es el trasplante. “Sin donantes, no hay trasplantes”.
Este incremento se debió a una readecuación presupuestaria, por el cual se logró aumentar la inversión en orientar adecuadamente a la población mediante la capacitación, promoción y difusión tanto de la sociedad como de los profesionales de la salud que gozaron de merecidos incentivos, actores claves de este proceso.
También se realizaron 354 trasplantes de córneas, observándose durante este período un incremento en el trasplante de córneas nativas en comparación con los años anteriores, lo que representa un ahorro al país, con la reducción de la compra de córneas importadas y de mejor calidad. De igual manera se realizaron cinco trasplantes de hígado.
Durante el período enero-noviembre 2019, se capacitaron 3,537 profesionales de la salud y recibieron información 2,847 personas sobre el tema de Donación y Trasplante, mediante la realización de talleres, congresos, conferencias y charlas, en las cuales, iglesias, hospitales y universidades.
INCORT inicia un 2020 con el propósito de seguir construyendo una cultura positiva hacia la donación y el trasplante en la República Dominicana, asumiendo el firme propósito de promocionar y difundir el mensaje de Dar Vida… Hazte Donante!, creando conciencia para mejorar las posibilidades de los pacientes que necesitan de un órgano para poder seguir viviendo.