Fotografías: Mayra J. Contreras
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue una tarde cargada de anécdotas y grandes emociones. Familiares y amigos cercanos a Maribel Lazala se dieron cita para acompañarla en el conversatorio sobre su primer libro titulado “Lo que he firmado”.
Un porcentaje de las ventas de esta obra serán destinados a la fundación La Merced.
El encuentro se llevó a cabo en el café Bohemio del Museo de las Casas Reales y formó parte del programa de actividades de la 22va. Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019.
Fungió como moderadora la comunicadora Marivell Contreras, quien luego de dar la bienvenida a los invitados, leyó una semblanza de Lazala de Mota, quien por más de 20 años ha dirigido la revista En Sociedad del periódico Hoy, además de conducir los programas Gente Importante y En Sociedad TV.
Compromiso
“Lo que he firmado”, es una recopilación de los editoriales que cada 15 días la veterana comunicadora comparte con los lectores de la revista. Lo define como un compromiso, porque cuando escribe algo es porque lo siente o lo ha vivido.
El acogedor ambiente fue propicio para compartir detalles de su vida. Nació en Elías Piña! Para Maribel, lo suyo es escribir, aunque al principio lo veía como algo muy propio, muy íntimo y personal, luego de este primer paso no descarta continuar y muy probablemente se atreva algún día a publicar poemas o un libro sobre la muerte de su hermano.
En su rol de entrevistadora a gente importante señala que disfruta de este ejercicio porque los invitados siempre tienen algo que dar y las respuestas siempre fluyen de manera natural. «Más que una entrevista, se convierte en una amena conversación».
Una de las entrevistas que más le ha impactado es la efectuada a la escritora Isabel Allende. “Me encanta su forma de escribir y de ver la vida”, afirmó.
Entre sus autores preferidos Lazala de Mota citó a Mario Benedetti, Isabel Allende y Paulo Coelho. “De cada uno de ellos he tenido grandes enseñanzas”.
Gran ser humano
Con Sentido Social pidió su parecer a varias amigas y compañeras del colegio de Maribel Lazala sobre el conversatorio.
Mayuyi Hernández, Marianela de Paulino, Jacqueline Viteri, Fabiola de Valdez, Miriam de Mejía Jabid y Teresa Julio de Santos, expresaron su admiración, cariño y respeto por quien reconocen como un gran ser humano, que ha sabido afrontar con gran entereza los momentos difíciles que le ha tocado vivir en su vida personal.
También en su momento, gracias a su apoyo y buenos consejos ha logrado rescatar algún matrimonio y aportar en el fortalecimiento de las relaciones familiares.
Sus expresiones estuvieron en sintonía con lo compartido por Maribel Lazala durante la actividad.
Fe, familia y positivismo
Reafirmó su creencia y práctica en los valores inculcados desde pequeña por su familia «y que hoy día vemos cómo se han escapado de las familias, cómo los antivalores están marcando la sociedad y es por ello que cada vez más me aferro a esos principios y a esos valores».
También reafirma su fe y el amor por la familia, la que considera una gran bendición. Está consciente de que tiene a Dios como gran aliado, impulsándola a tener una actitud positiva frente a todos los inconvenientes que la vida le ha deparado, como la pérdida de sus seres queridos. «Yo soy ultra positiva», afirma haciendo énfasis en la u.
«Mi familia dice que yo la tengo frustrada, porque les digo que nadie nos ha prometido un mañana. Creo en esa filosofía de vida. En que la vida es un regalo, que cada minuto que tú tienes es un regalo, entonces vamos a disfrutarlo».
Nada banal
Esos valores son la marca reflexiva y distintiva de su trabajo en la revista En Sociedad, a la que llegó con el reto de transformar la percepción de que la crónica social es banal.
«Yo definitivamente me negué a que fuera banal, porque no lo es. Cuando nosotros entrevistamos a un personaje que tiene fama de gran empresario, de artista, no nos quedamos en eso, porque eso lo conoce la gente. Nos vamos un poquito más allá. Les digo a mis entrevistados que me permitan introducirme hacia su interior y yo disfruto poder ir penetrando a través de preguntas muy personales, el ser humano tan diferente a lo que la gente conoce».
Coaching espiritual
La acogida de la gente por sus editoriales se convirtió en un compromiso, porque entendió que había necesidad de ese tipo de mensajes que, como lo definió Marivell Contreras, a través de estos, la comunicadora hace «coaching espiritual».
Se trata de tocar temas cotidianos, porque -asegura- en la rutina es que está la verdadera vida.
«La vida se realiza en cada minuto, en cada sonrisa, en cada palabra que le diriges a un amigo, a una persona. Y esas actitudes la gente las ha ido perdiendo. Yo simplemente he querido recordarles y eso es lo que hago en cada entrega».
Y así quiere que la recuerden. Como una mujer positiva y alegre, que no se deja sumir en ninguna tristeza, ni que ninguna dificultad pueda anularla.
«Yo quiero que mis hijos me recuerden así, mis amigos, y yo creo que mis hijos saben eso. Saben que no importa lo que pase, la alegría tiene que prevalecer en mi hogar, en mi familia. Que no hay nada que pueda venir a su vida que ellos no puedan superar».
Indiferencia familiar
A Maribel Lazala le preocupa la indiferencia de las familias. Aquellas que han dejado de lado la conversación con sus hijos. «Yo creo que los padres tienen que despertar, porque los valores y antivalores se crean en las familias. Creo mucho que el núcleo familiar es vital para lograr una sociedad sana».
En este escenario resalta la influencia de la tecnología y su uso indiscriminado. Está convencida de que lo ideal y saludable para las relaciones familiares y sociales es lograr un equilibrio y que cada quien haga su parte y aporte para ello.
Como este, las Maribvell hablaron de muchos otros temas más y al concluir el intercambio, los asistentes disfrutaron de un café en un ambiente de confraternidad.