San José de las Matas, República Dominicana.– Unos 400 empleados del Banco Popular Dominicano sembraron más de 14,000 plantas en la comunidad de los Montones Abajo, en este municipio de la provincia Santiago, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Se trata de la primera jornada de reforestación realizada este año por el Grupo Popular, tras la fuerte sequía, la plaga de escarabajos y los incendios forestales que afectaron los bosques en la Cordillera Central.

La iniciativa tuvo lugar en coordinación con el Plan Sierra y en la cual los empleados del Popular sembraron un área de 195 tareas con plantas que corresponden a las variedades de pino caribea y occidentalis, caoba criolla, cedro, roble, Juan Primero, penda, guázara y capá.

Pino, caoba, cedro, roble, Juan Primero, penda, guázara y capá

En su etapa adulta estas matas podrán capturar 4.4 toneladas de CO2 al año, retener 1.7 toneladas de suelo y almacenar más de 42 millones de litros de agua anualmente, de acuerdo a los cálculos del Plan Sierra, explica una nota remitida a Con Sentido Social.

Este aporte, además, impactará positivamente en el desarrollo de la cuenca río Ámina y la microcuenca del río Inoa y, en sentido general, contrarrestará las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la deforestación y degradación de bosques.

José Alejandro Johnson Grullón.

En sus palabras hacia los empleados, José Alejandro Johnson Grullón, vicepresidente del Área de Análisis y Formalización de Créditos Personales, motivó el sentido de orgullo de los empleados del Popular.

La presidente ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, junto a Pedro Díaz Cabral, Ayeisa de los Santos, José Alejandro Johnson Grullón, Elías Dinzey, Luis Eduardo Peralta y Alfredo Jiménez.

En tanto, la presidente ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, manifestó su agradecimiento al Grupo Popular por el liderazgo que mantiene en estas iniciativas socialmente responsables, así como el apoyo permanente al Plan Sierra.

En adición a las jornadas de reforestación, realizadas desde hace más de dos décadas, el Popular aporta recursos económicos cada año al Plan Sierra para su operatividad y sostenimiento.