Santo Domingo, República Dominicana.- Inflación del año 2019 cerró en 3.66%, por debajo del punto central del rango meta establecido en el Programa Monetario de 4.0% (± 1.0%).
Así, los grupos de mayor variación relativa en la inflación del año 2019 fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (7.13%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (7.26%), informa el Banco Central de República Dominicana en nota enviada a Con Sentido Social.
Estas variaciones representaron el 59.08% del aumento del índice general en el referido período. Asimismo, en este resultado incidió el crecimiento anual de los índices de precios correspondientes a los grupos Educación (4.57%), Salud (3.65%), Bienes y servicios diversos (3.51%), Transporte (3.16%), entre otros.
«En cuanto a la inflación subyacente anualizada, la misma fue de 2.25%», precisa la institución financiera.
Explica que este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, al excluir del IPC general algunos bienes agropecuarios cuyos precios tienden a ser volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Transporte (0.38%) y Vivienda (0.49%) fueron los grupos de mayor incidencia según el análisis del índice general para el mes de diciembre de 2019.
«La inflación del grupo Transporte en el mes de diciembre fue de 0.38%, la cual obedece principalmente a los aumentos de precio de los pasajes aéreos (15.76%). En menor medida incidieron los incrementos en los precios del gas licuado de petróleo (GLP) para vehículos (1.93%), la gasolina Premium (0.07%) y el gasoil (0.27%), como resultado de los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos, así como las alzas registradas en los precios de los pasajes en motoconcho (0.92%) y el servicio de reparación de vehículos (0.62%).»
En tanto –señala– el índice de precios correspondiente al grupo Vivienda refleja una variación de 0.49% en diciembre de 2019, explicada en mayor medida por el incremento de 1.93% en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico, el servicio de alquiler de vivienda (0.21%) y de algunos artículos de conservación y reparación de la vivienda.