Santo Domingo, República Dominicana.- Un amplio programa de soporte y acompañamiento de sus colaboradores activos, pensionados y familiares, es implementado por el Banco de Reservas.
Con este, busca propiciar las condiciones necesarias que garanticen el cuidado de su seguridad, salud, bienestar emocional, formación y comunicación adecuadas.
De acuerdo a una nota informativa remitida a Con Sentido Social, estas acciones tienen el propósito de garantizar el sostenimiento y compromiso contraído por la entidad bancaria con su personal laboral y la sociedad dominicana, durante y después de esta coyuntura de emergencia a causa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Como parte del soporte orientado a proteger la economía familiar, se otorgó un periodo de gracia de hasta cuatro meses para el pago de préstamos internos, en los renglones de créditos hipotecarios, personales, de vehículo y consumo.
Saida Fernández, directora general de Capital Humano, ofreció el dato y precisó que para Banreservas es una prioridad garantizar un entorno laboral seguro y saludable en consonancia con el cumplimiento de las reglas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hemos dispuesto la instalación de dispensadores con gel antibacterial, limpieza profunda con ozono y otros productos desinfectantes en todas las instalaciones y sucursales, para el acceso de colaboradores y clientes”.
Teletrabajo y cuidado de la salud

Indicó que una gran parte del personal se mantiene trabajando de manera remota desde su domicilio, especialmente aquellos que presentan condiciones de salud de vulnerabilidad, mientras a los que deben hacer trabajo presencial, la entidad financiera les provee de artículos de protección y productos de desinfección.
Otra de las medidas adoptadas por Banreservas es la cobertura 100% del costo de la prueba del COVID-19 de los afiliados y dependientes registrados a través de la ARS Reservas.
Apoyo emocional y económico
En adición, el Banco de Reservas puso a disposición de su personal diversos especialistas que atienden sus necesidades emocionales, con el interés de brindarles apoyo de manera oportuna y adecuada.
La directora general de Capital Humano agregó que al programa de apoyo a los colaboradores se ha incorporando una serie de consejos, cursos, charlas y talleres, así como iniciativas de entretenimiento virtual, a través de sus canales internos.
De igual forma, dispuso medidas financieras y de asistencia social para colaboradores de las áreas de servicios generales.