Santo Domingo, República Dominicana.- Con un llamado a la sociedad dominicana a participar, la Unión Europea y el Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana convocaron al Premio de Derechos Humanos.
Con este galardón, los organismos internacionales buscan reconocer a personas y organizaciones cuyas acciones y logros cuenten con una historia que merezca ser contada y replicada para promover, defender y proteger efectivamente los Derechos Humanos, indica una nota remitida a Con Sentido Social.
Explicaron que se otorgarán cuatro premios, uno por categoría:
- Un defensor/una defensora de los DDHH en República Dominicana.
- Una Organización de la Sociedad Civil de la República Dominicana.
- Una institución pública de la República Dominicana.
- Una iniciativa empresarial en la República Dominicana
La convocatoria queda abierta para registro hasta el 15 de noviembre del presente año. Los interesados en más detalles sobre el premio y cómo participar pueden acceder al portal https://www.premioalosderechoshumanosrd.com/
Un viaje a las sedes de la Unión Europa y de la Organización de las Naciones Unidas para conocer otras defensoras y defensores de los Derechos Humanos y colaborar en un diálogo de mejores prácticas sobre el tema, forma parte del Premio.

Informaron que podrán participar organizaciones, colectivos, instituciones, líderes, lideresas y defensores/as de derechos humanos de la sociedad civil dominicana que llevan a cabo actividades que favorecen, protegen, garantizan y sensibilizan a la población sobre los derechos humanos, en el espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
Este premio es un reconocimiento público a esos actores locales que desde la UE hemos venido promoviendo y acompañando a través de los años en la lucha por una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos fundamentales de todas y todos. Ellos representan de manera tangible los valores que como Unión Europea exaltamos y protegemos.
Gianluca Grippa,
Jefe de la Delegación de la Unión Europea
en República Dominicana
“La protección de los Derechos Humanos genera las condiciones esenciales para un desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible. El mandato definido en la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás, es el enfoque apropiado para avanzar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por esta razón, es importante reconocer aquellas personas e iniciativas que promueven la protección de los Derechos Humanos de manera tal que sus acciones sean ejemplares y replicables para ampliar el impacto en las personas más vulnerables.”
Mauricio Ramírez Villegas,
representante de Naciones Unidas
en República Dominicana