Consiste en un camión diseñado con tecnología de punta que viajará por las diferentes ciudades para atender las solicitudes de los afiliados, que dispondrán de tres posiciones de atención al cliente y una plataforma de uso exclusivo para personas con discapacidad.
De igual forma, la oficina móvil contará con todas las medidas de seguridad sanitaria, lo que permitirá beneficiar a miles de afiliados en todo el país.
De acuerdo a una nota remitida a Con Sentido Social se trata de una iniciativa concebida para el bienestar y la comodidad de los afiliados, para poner al alcance de sus manos los servicios de la Administradora de Fondos de Pensiones.
Esta oficina se corresponde con la cultura de innovación de AFP Crecer, «plasmada en su ADN corporativo, orientada a ofrecer una experiencia más cercana y memorable a sus afiliados, con el objetivo de empoderarlos de sus fondos de pensiones».
Más de 900,000 personas del interior del país podrán realizar las solicitudes de sus pensiones, conocer su balance, obtener su estado de cuenta, conocer sobre los beneficios del sistema de pensiones, entre otros.
“Para AFP Crecer nuestros afiliados son lo más importante. Por eso, a través de la oficina móvil nos acercamos a ellos y ponemos a su disposición nuestros servicios» expresó Héctor José Rizek Guerrero, presidente ejecutivo de AFP Crecer.
«Nos enorgullece ser una compañía innovadora y centrada en el cliente que ofrece soluciones diseñadas para el bienestar de nuestros afiliados. Con entusiasmo, te invitamos a vivir esta experiencia y a seguir el hashtag #RutaCrecer en nuestras redes sociales por donde comunicaremos el calendario de visitas por ciudad”.
La RutaCrecer de esta oficina móvil incluye el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Salcedo, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y Espaillat.
También María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramirez, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro, Monte Plata, Samaná, Monseñor Nouel, Villa Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Pedernales e Independencia.