
Santo Domingo, República Dominicana.- Con el propósito de garantizar un suministro correcto de los productos que los beneficiarios de los programas sociales adquieren a través de las ayudas que impulsa el Gobierno, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) firmaron un convenio de colaboración.
Eddy Alcántara, titular de Pro Consumidor y Digna Reynoso, directora de la ADESS, rubricaron el acuerdo, que contempla la inspección de los comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social-RAS-, intercambio de informaciones, asistencia técnica, conocimientos y experiencias sobre el consumo responsable, así como la estimulación de prácticas comerciales que contribuyan a la mejora sustancial de los programas asistenciales.
Alcántara sostuvo que este acuerdo vigilará a los proveedores que pertenecen a la RAS, con el fin de que cumplan con sus obligaciones frente al mercado de bienes y servicios.
“Los afiliados también son consumidores y necesitan que se les protejan sus derechos, establecidos en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, y para eso debemos trabajar con estos negocios de manera integral”.
De su lado, Digna Reynoso puntualizó que la firma de este convenio también tiene como finalidad penalizar a los dueños de comercios que aumentan los precios de los productos esenciales, días antes de transferir los montos a beneficiarios/as.
“Tenemos un compromiso con la población más vulnerable».
Digna Reynoso
El acuerdo contempla también, incrementar la seguridad integral de los beneficiarios a través de talleres educacionales, con el fin de promover las compras confiables, seguras y de calidad. Estimular mejores prácticas entre los proveedores que suplen la RAS, para procurar la inocuidad de los alimentos de consumo y su correcta adquisición y fomentar entre consumidores la confianza en los rubros producidos en el país, a los fines de aportar a la estabilidad del productor nacional, son parte de los puntos convenidos.
La realización de charlas, seminarios, conferencias y talleres, con el objetivo de transmitir a los beneficiarios informaciones relativas a las leyes de protección del consumidor, en el marco de la “Red de Protección Social”, así como su difusión, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Centros de Capacitación y Producción Progresando, Puntos Solidarios y la Red de Abastecimiento Social, están establecidos en dicho compromiso.
Con una vigencia de cuatro años, el acuerdo prevé, además, la intervención de Pro Consumidor en los casos de denuncias a comercios integrados en la RAS, verificaciones periódicas y un mandato para la visualización de los precios, con la ayuda de su cuerpo de inspectores, así como la colocación de carteles plegables, pantallas informativas u otros mecanismos, en colmados, minimarkets o supermercados que expenden alimentos a los beneficiarios de los subsidios sociales.