Banreservas.

Santo Domingo, República Dominicana.- Por primera vez una institución financiera dominicana figura entre los 50 bancos más grandes por activos de América Latina y el Caribe.

La proeza fue del Banco de Reservas de República Dominicana. Ingresó al exclusivo círculo en este 2021, según la lista publicada por S&P Global Market Intelligence, firma especializada en investigación financiera, análisis y procesamiento de información sobre calificaciones crediticias para las tomas de decisiones de gobiernos y empresas.

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas.

Banreservas se situó en el número 48 del referido ranking, en el que los primeros lugares son ocupados por bancos de Brasil y México.

Samuel Pereyra, administrador de Banreservas, dijo que este nuevo posicionamiento representa un logro para todo el país.

«Esta valoración coloca a nuestra institución dentro de un importante contexto internacional, que generalmente es tomado en cuenta por inversionistas extranjeros que buscan contar con alianzas locales de sólida reputación, para que los acompañen en sus inversiones financieras en la consolidación de proyectos locales».

Afirmó que también es el resultado del respaldo que ha mantenido el Banco de su amplia clientela durante sus 80 años de historia; así como del Consejo de Directores y el esfuerzo constante de sus ejecutivos y colaboradores.

Tras felicitar a Pereyra, a su equipo y sobre todo a los clientes de Banreservas, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, en su cuenta de Twitter escribió que “a pesar de la mayor devaluación del RD$ en 2020, el país logró posicionar a uno de los nuestros entre los “Primeros 50 Bancos Más Grandes de América Latina”, según S&P Global.

Las cifras

Así eran las cifras del Banco al 30 de abril de 2021:

Activos: RD$754,777.6 millones

Utilidades después de impuestos: RD$4,535.2 millones

Cartera de préstamos bruta: +RD$331,815 millones

Depósitos: RD$601,512 millones