Santiago, República Dominicana.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, la Fundación Popular dejo inaugurada la ampliación del humedal demostrativo ubicado en el Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur.

Esta extensión permitirá al  espacio contribuir al sostenimiento ecosistémico del propio jardín y su impacto didáctico en la educación de sus miles de visitantes.

La mejora, constituye el tercer aporte directo al área. La Fundación Popular financió la construcción del humedal artificial, cuya etapa inicial culminó en el 2018, asimismo a finales del 2020, empleados voluntarios de Grupo Popular participaron en una jornada de siembra de 600 mangles.

De esta manera, al visitar el “Sendero del mangle”, ubicado al este del botánico, los transeúntes pueden apreciar la belleza y relevancia de los mangles desde los más de 150 metros de senderos de madera, un pequeño gazebo y un puente sobre el humedal.

Con esta acción, la Fundación Popular contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 13 y 14 sobre acción por el clima y protección de la vida submarina, dado que una vez constituidos, los manglares son ecosistemas extraordinarios que contribuyen al bienestar, a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo además de ser importantes sumideros de carbono, reteniendo grandes cantidades de CO2.

Innovación medioambiental

 

En sus palabras centrales de la actividad, el presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano,  Christopher Paniagua, destacó los constantes esfuerzos por el sostenimiento medioambiental que realiza la marca Popular.

“Lideramos las acciones en favor del medioambiente, asimismo, el financiamiento de energías renovables en el país”, subrayó el ejecutivo, quien destacó la visión sostenible de la organización financiera expresada tanto en su actuación socialmente responsable, así como en sus iniciativas de negocio.

El acto contó con la participación de importantes autoridades, entre ellas Orlando Jorge Mera, ministro de Medioambiente y Recursos Naturales; José Tavárez, presidente del Consejo del Jardín Botánico de Santiago; Genaro Rodríguez Martínez, viceministro del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología; Eduardo Estrella; senador por la provincia Santiago; los diputados Mateo Espaillat, Soraya Suárez, Mayobanex Martínez, Braulio Espinal, Máximo Castro Silverio, Hilda Genao y Francisco Díaz; y el alcalde de Santiago, Abel Martínez.

En tanto que, junto al presidente ejecutivo del Banco Popular, estuvieron los señores José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones; Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Públicas; Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular y los ejecutivos de negocios de la zona norte, Jorge Jana, vicepresidente del Área de Negocios y Ricardo de la Rocha, vicepresidente del Área de Negocios Corporativos y Empresariales.