Santo Domingo, República Dominicana.- Ofrecer a las micro, pequeñas y medianas empresas clientes del Banco BHD León en la provincia de San Cristóbal servicios de asesoría empresarial, asistencia técnica, capacitación y vinculación con iniciativas de otros organismos que le puedan beneficiar es el objetivo del acuerdo firmado por esa institucion financiera y el Instituto Politécnico Loyola.

Ambas entidades reiteran su compromiso con el fomento del desarrollo de las mipymes dominicanas mediante este convenio, que será implementado a través del Centro Mipymes Loyola, acreditado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD León y el padre José Rafael Núñez Mármol, S.J., rector del Instituto Politécnico Loyola, firmaron el acuerdo.

Estuvieron presentes los ejecutivos del BHD León Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo de Banca de Personas y Negocios; Francisco Guzmán, vicepresidente del Segmento Pymes; Juan Bolívar Melo, vicepresidente de Red de Sucursales y supervisor de negocios de la zona Sur; y Loida Doñé, directora de Proyección Institucional del Instituto Politécnico Loyola.

Con alianzas como la que establecemos hoy con el Instituto Politécnico Loyola, buscamos fomentar el crecimiento y desarrollo de nuestros clientes mipyme a través de la implementación de iniciativas de impacto en el pensamiento, conocimiento y las prácticas integrales que orienten a los sectores productivos a alcanzar metas exitosas.

Steven Puig
Presidente ejecutivo del Banco BHD León

Afirmó que también se proponen continuar impulsando un sistema de innovación, competitividad y emprendimiento a través de una efectiva vinculación entre el Estado Dominicano, las sociedades y la academia para apoyar la creación de nuevas oportunidades de negocios, generación de empleos y desarrollo tecnológico de este sector.

“Nos complace contar con el Banco BHD León como aliados. Hoy nos comprometemos a realizar acciones conjuntas para el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, alineando los objetivos de la productividad con las estructuras de conocimiento dentro de un marco institucional”, afirmó el padre Núñez Mármol.