Santo Domingo, República Dominicana.- Fue presentado al mercado nacional el fármaco Emorivir, que pronto estará disponible en las principales cadenas de farmacia del país. Requiere prescripción médica.


Emorivir®, cápsulas para el tratamiento casos de COVID-19 de gravedad leve a moderada sin requerimiento de oxígeno, puede ser administrado de forma ambulatoria.


Rufino Santos, CEO de Frifarma, dio la bienvenida a a presentación resaltando que desde el inicio de la pandemia su empresa ha asumido la responsabilidad de estar en vanguardia de la lucha contra la enfermedad mediante una estrategia de anticipación y reacción basada en cuatro medicamentos (Hidroxicloroquina, Remdesivir, Favipiravir y Molnupiravir), para satisfacer las necesidades urgentes de los pacientes y proporcionar opciones adecuadas de terapias efectivas para la COVID 19 en República Dominicana.

La presentación del fármaco contó con la presencia de las doctoras Evangelina Soler, presidenta de la Sociedad de Neumología; Clevy Henríquez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología y Cándida Henríquez, presidenta de la Sociedad de Dominicana de Medicina Crítica; así como funcionarios del sector Salud y medios de comunicación.

En ese contexto, el doctor Héctor Balcácer, médico infectólogo e internista, dictó la conferencia titulada Molnupiravir, ¿qué debemos saber?, para dar respuesta a inquietudes sobre el uso del fármaco, resultados y expectativas, resaltando que con este se disminuye el riesgo de hospitalización desde un 30% hasta 50%, datos observados en diferentes estudios.

Emorivir® (Molnupiravir) se dirige a una enzima del virus introduciendo errores en los códigos genéticos para prevenir que se multiplique, asegurando así que los niveles de propagación del propio virus están bajos en el cuerpo, con lo que se reduce la severidad de la enfermedad. Este modo de acción del Molnupiravir debería hacer que el tratamiento sea igual de efectivo contra nuevas variantes de la Covid-19, ya que evolucionará en el futuro”, puntualizó el experto.

Informó además que, para que Emorivir sea más efectivo, debe ser administrado tan pronto como sea posible luego de una prueba positiva de COVID y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

Entre las ventajas del fármaco citó:

  • Menos ingresos hospitalarios con una mejora clínica más rápida.
  • La reducción significativa de la carga viral reduce el riesgo de mortalidad y de contagios.
  • Dosificación conveniente con un período de tratamiento corto.
  • NO está aprobado ni en embarazadas ni en niños menores de 18 años.

Frifarma

Es una compañía establecida en República Dominicana desde 2006 por iniciativa de Rufino Santos y Ánderling Ortiz, quienes desde su comienzo plantearon la necesidad social de importar, comercializar y distribuir productos farmacéuticos especializados en el área de la medicina intrahospitalaria, enfocándose a nichos de mercado específicos poco o nada abastecidos hasta el momento.