Santo Domingo, República Dominicana.– Precedida por un ambiente de altas expectativas para República Dominicana, que participó como país socio, se desarrolló con gran éxito la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2022 del 19 al 23 de enero en Ifema Madrid.

Imagen via FiturNews.

Y LOS RESULTADOS SOBREPASARON LAS EXPECTATIVAS, COMENZANDO PORQUE ROMPIÓ RÉCORD DE ASISTENCIA TANTO FÍSICA COMO VIRTUAL.  AL PAÍS LE DEJÓ SATISFACCIÓN Y BUENOS NEGOCIOS.

Según sus organizadores, un total de 111.193 asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de cierre alcanzaba los 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.

Fue inaugurada por los reyes de España, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader; el ministro de Turismo, David Collado, y numerosos funcionarios públicos, empresarios, inversionistas, touroperadores, agentes, representantes de medios, entre otros.

Ganancias de Fitur fueron los reconocimientos recibidos por el presidente Abinader de parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los Premios Excelencias, en su XVII edición y de las 16 familias españolas del turismo.

Exaltaron el éxito de su gestión en la recuperación de la industria, el manejo de la pandemia y el apoyo de la presidencia al Ministerio de Turismo con participación activa del Presidente.

Como buenos amigos

Juntos, como buenos amigos, recorrieron los espacios de la feria el rey Felipe y doña Letizia, y el presidente y el ministro de Turismo dominicanos.

Su visita al módulo de República Dominicana fue todo un acontecimiento.

Imagen vía FiturNews

Les acompañaron la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, entre otras autoridades.

Fitur se realiza desde hace 42 años. Reúne a 6.933 participantes con presencia de las Comunidades Autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional.

En el marco de Fitur 2022 resaltaron las iniciativas de inversión, apoyo y promoción turística de más de 60 empresas que formaron parte de la delegación dominicana, las que, junto al trabajo desplegado por el Ministerio de Turismo, se tradujeron en piezas clave en la presentación de una industria sólida y una oferta rica, atractiva, versátil y de alta calidad en esta tradicional feria española.

En ese escenario, David Collado presentó la Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo como tres de los proyectos clave para inversión y desarrollo turístico en los que el Estado dominicano concentrará sus esfuerzos.

En adición, el país firmó acuerdos por un valor superior a los dos mil millones de dólares con empresas españolas como Iberia, Air Europa y El Corte Inglés. También, con agencias de viajes de Polonia y Alemania.

Más buenas noticias

Desde el ámbito privado hubo buenas noticias en Fitur 2022.

Por ejemplo, el Banco Popular Dominicano, Grupo Piñero y el BID Invest se aliaron para impulsar el desarrollo y crecimiento económico inclusivo y sostenible del turismo en República Dominicana y en Jamaica, con una financiación de hasta 200 millones de dólares.

Gema Sacristán, Christopher Paniagua, David Collado, Edmund Bartlett, Luis Abinader, Encarna Piñero y Enrique Ojeda Vila.

Esta entidad bancaria realizó su tradicional cena de gala con empresarios turísticos en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y a la cual asistieron el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado, quienes tuvieron como anfitrión al presidente ejecutivo del BPD, Christopher Paniagua.

El encuentro fue ambientado con elementos de la cultura dominicana en las áreas de gastronomía, música, artesanía y otras.

Además, el Banco Popular, que lleva 25 años fomentando y dinamizando el sector turístico nacional, informó que cerró su cartera turística con un balance de RD$59,000 millones en 2021 y que para 2022 analiza el desarrollo de 23 nuevos proyectos turísticos.

Nuevas inversiones

Atraer nuevas inversiones fue el objetivo del Banco de Reservas de República Dominicana en Fitur 2022.

Su administrador general, Samuel Pereyra, aseguró que daría facilidades a negocios de diversos sectores vinculados al turismo, interesados en iniciar nuevos proyectos hoteleros en el país.

Esta institución financiera desarrolló un amplio programa de actividades culturales, resaltando las cualidades de República Dominicana como un destino con múltiples opciones para los inversionistas y visitantes.

Entre ellas, el mural representativo de la dominicanidad en la estación Santo Domingo del Metro de Madrid, la iluminación de la emblemática Plaza de Cibeles con los colores de la bandera dominicana y su acostumbrado encuentro con inversionistas, turoperadores y empresarios españoles, un espacio de intercambio que contó con la participación artística de Ángela Carrasco, la pintura modernista de Paul Guidicelli y la cocina dominicana de la Chef Tita.

Como primicia, Pereyra anunció que Banreservas abrirá una oficina de representación en Madrid y están en trámite la apertura de otras en Nueva York, Miami y Panamá, para ofrecer servicios de asesoría financiera a los dominicanos e inversionistas españoles.

Durante un almuerzo organizado por el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, reveló además que el banco estatal financia 12,795 unidades habitacionales por más de RD$7,000 millones en proyectos turísticos.

Innovación

En tanto, el equipo de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD León, liderado por Luis Molina Mariñez, vicepresidente sénior de esa área, estuvo presente en Fitur 2022 para apoyar a las empresas del turismo y ofrecerles propuestas innovadoras de soluciones financieras y de soporte en los negocios.

Luis Molina Mariñez, Ariel Pérez, Andrés Abbott, Rosa Romero, Maureen Suazo, Alvin Martínez Llibre y Gabriel Tineo, acompañan al embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz.

Lo hicieron centrados en su nuevo modelo de atención con especialistas conocedores del sector turístico, planes de financiamiento y productos financieros, logrando el cierre de varios financiamientos para el desarrollo de proyectos en Bávaro y en Santo Domingo, Además, identificaron proyectos de inversión con interés de financiamiento bancario por un valor equivalente a los US$ 1,300MM y que crearían más de 6,000 empleos directos y más de 5,000 habitaciones al inventario hotelero dominicano.

Se reunieron con empresarios turísticos y hoteleros, personas claves de la industria y autoridades gubernamentales y diplomáticas. También el equipo del BHD León participó en el foro internacional sobre liderazgo turístico Exceltur, en el que interactúan más de 20 empresas de servicios turísticos de España.

Más buenas noticias

David Collado y Markus Wischenbart.

El Grupo Lifestyle logró acuerdos en Fitur que impactarán positivamente en la cadena de valor del turismo dominicano y en su economía, de acuerdo al presidente de ese grupo, Markus Wischenbart.

De igual forma, la Ciudad Destino Cap Cana, definida por Fernando Hazoury como el mayor desarrollo turístico inmobiliario del sector privado en América Latina, y el único en el país que siendo de considerable envergadura, los accionistas son 100% dominicanos, llega a sus 20 años celebrando su madurez y consolidación financiera.

David Collado, Luis Abinader, Fernando Hazoury y José Ignacio Paliza.

Hazoury habló durante un cóctel ofrecido en Fitur 2022 al cual asistieron el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado.

Energía sostenible y turismo

 

Fitur 2022 fue ideal para que el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) compartiera su intención de iniciar un proyecto para convertir su generación en 100% renovable, con más de 600MW de potencia solar, eólica, hidráulica de bombeo e hidrógeno verde mediante una inversión de US$1,000 millones.

De esta manera CEPM logrará ser una de las principales empresas eléctricas cero emisiones y 100% renovable del mundo, contribuyendo para que el destino turístico se convierta en un modelo sostenible global.

Rolando González – Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, aseguró que su propósito es impulsar la transformación del sistema eléctrico de todos los países donde operan.

“La nuestra es una historia de compromisos cumplidos y que hoy se confirman en nuestra iniciativa ‘CEPMZero’, a través del cual República Dominicana será una referencia mundial del desarrollo de las energías limpias desde nuestro compromiso compartido por un desarrollo más sostenible a todos los niveles hacia las cero emisiones netas”, dijo Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM.

Guía gastronómica

La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG), también aprovechó el escenario de Fitur 2022 para presentar la segunda edición de la Guía Gastronómica Dominicana, la cual dedica su portada al emblemático casabe.

Un primer ejemplar de la guía lo recibieron Luis Abinader y David Collado.

“Esta guía, además de informar al mundo sobre lo relevante de nuestra gastronomía, representa el éxito de un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para lograr los objetivos de desarrollo y posicionamiento internacional de la gastronomía dominicana”, expresó Luis Ros, presidente de la Academia.

Qué es Fitur

Es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un foro para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas. Es turismo, negocio, especialización, vanguardia, conocimiento.