Santiago, República Dominicana.– Fundación Eduardo León Jimenes y Centro León abrieron su primera exposición del año: Mundos: los tránsitos de Fernando Varela.

María Amalia León, presidente de la fundación y directora del centro; Gamal Michelén Stefan, viceministro de Patrimonio Cultural; el artista Fernando Varela y Alberto Cruz, presidente de Excel, encabezaron el acto de apertura.

Para la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León hoy es un día de júbilo, al poder honrar a un artista del calibre universal de Fernando Varela, cuya obra, para nuestro presente, es imprescindible no solo para comprender, sino para sanar cierto bullicio… Fernando Varela borda el silencio. Y eso no es fácil de encontrar.

María Amalia León

Varela manifestó sentirse honrado de poder exhibir un trabajo de 40 años en el Centro León y ser parte de esta iniciativa de exposiciones del programa Grandes maestros del arte dominicano.

Agradeció la posibilidad de compartir, a través del programa pedagógico de la exposición, con grupos de distintas edades.

Mundos: los tránsitos de Fernando Varela enfatiza la evolución del discurso artístico de Varela en paralelo con sus búsquedas espirituales y filosóficas, apreciables en 61 obras distribuidas dentro y fuera de la Sala de Exposiciones Temporales.

Estas creaciones están distribuidas en tres episodios, denominados Materia: mundo físico (1982-1999); Cuerpo físico-sensible (2000-2010) y Espíritu: mundo energético (2011-2021). Pintura, escultura, técnicas mixtas, instalaciones y recursos digitales permiten visualizar la diversidad expresiva en obra de Varela, así como las temáticas que le han inspirado a lo largo de su trayectoria.

Una nota enviada a Con Sentido Social precisa que además de las obras pertenecientes a la colección del Centro León, se suman las aportadas por 18 coleccionistas, lo que permite valorar la presencia de Varela en el universo del arte nacional.

La exposición contó con una curaduría pedagógica, de la que se deriva un programa educativo que explora la vida y obra del artista, su trayectoria, lenguajes y medios artísticos.

Con este enfoque pedagógico se proponen al visitante ejercicios, diálogos e interrelaciones con los espacios expositivos y las obras, a partir de la Metodología para la Integración de las Artes (MIA).

Un programa de actividades de animación cultural complementará la muestra mediante visitas guiadas presenciales y virtuales, diálogos en sala con el artista, conversatorios, conciertos musicales, un ciclo de cine y encuentros en la Mediateca que vinculan los temas que trabaja Varela en sus obras con los recursos que ofrece este espacio de documentación e información.

Fernando Varela

Nació en Montevideo, Uruguay en 1951. Está radicado en Santo Domingo, República Dominicana desde 1975. Su obra abarca la pintura, el dibujo, la escultura y la instalación, entre otros. Su proceso de creación artística está influenciado por las teorías que abordan el origen del universo y la relación de la mente con el todo; y la música, en especial las producciones clásicas. Su trayectoria incluye alrededor de 40 exposiciones individuales y más de 70 proyectos colectivos.