Santo Domingo, República Dominicana.– Ante un nutrido e interesado público integrado por reconocidos sommeliers dominicanos, especialistas del sector gastronómico, hotelero, empresarial y de la academia, así como de altas autoridades del Gobierno dominicano, cuerpo diplomático y prensa especializada, fue realizada la «Cata de pisco: aroma y sabor del Perú».
Fue organizada en el marco de las celebraciones por los 201 años de la Independencia Nacional del Perú, el 15 de julio, por la Embajada de ese país suramericano, junto al hotel El Embajador a Royal Hideaway, y estuvo a cargo de la destacada sommelier peruana Lucero Villagarcía.
La reconocida sommelier y especialista en pisco. Autora de libros La magia del pisco, La guía del pisco y El pisco en su terruño, Lucero Villagarcía.
El objetivo de la actividad es promover y difundir entre el público dominicano el pisco, producto bandera del Perú.
María Cecilia Rozas Ponce de León, La Embajadora del Perú en República Dominicana, señaló en sus palabras de inauguración que este evento de promoción gastronómica permite fortalecer los lazos de amistad, solidaridad y cooperación entre ambos países que cuentan con 148 años de relaciones diplomáticas y que se complementan en muchas áreas que constituyen la agenda bilateral.
Sobre el pisco
Parte del público que asistió a la actividad.
En tanto que durante su intervención, Lucero Villagarcía expuso en detalle sobre de la historia del pisco, su proceso de elaboración, las variedades de uva y los distintos tipos de uso en la coctelería peruana. Asimismo, compartió con el público presente la experiencia de una cata y la preparación de cócteles, tras lo cual se ofreció un maridaje de platos y postres tradicionales de la gastronomía del Perú.
De acuerdo a una nota enviada a Con Sentido Social, esta actividad permite el posicionamiento de la bebida nacional del Perú en el mercado dominicano, lo que creará nuevas oportunidades de negocios.
Yenny Polanco Lovera, Lucero Villagarcía, María Cecilia Rozas Ponce de León, Salvador Batista, Yubelkys Mejía y Cristian Mota.
El documento de prensa afirma que la República Dominicana reconoció la denominación de origen peruano del pisco en 2004.
Es una bebida que se elabora a través de la destilación y fermentación del zumo de la uva blanca peruana. Su origen data desde el siglo XVI. Es una de las bebidas tradicionales de todas las regiones del Perú. Existen muchas variedades.